Resumen del año a través de las noticias más leídas en Bembibre Digital

Finaliza el año y llega el momento de echar la vista atrás para repasar los acontecimientos más relevantes, a criterio de nuestros lectores, donde el Grand Prix y los sucesos han acaparado la mayor atención. Sin embargo la más leída del año fue la Galería Fotográfica de la Cena del Botillo.

La mantenedora del LI Festival Nacional de Exaltación del Botillo de Bembibre, la periodista Lourdes Maldonado, cautivó al público con su discurso que aludió a la cultura, la gastronomía y calidez humana de la población. Un “flechazo” por la villa de Bembibre, añadió, hasta tal punto que “me quiero quedar a vivir con vosotros en esta tierra verde que te quiero verde, que huele a castañas, a pimientos fritos, a leña en el frío invierno que ya no están frío”

En el ámbito lúdico y festivo, el Cristo es el mas importante. Fue de gran interés la publicación del programa completo de actividades que confeccionó el Patronato Municipal de Fiestas con las actuaciones musicales, teatro, deporte y la programación de ocio, que tuvo los días grandes del 13 al 16 de septiembre, aunque las primeras actividades comenzaron ya el día 3 de septiembre

 

 

Y no podría faltar el carnaval, uno de los acontecimientos más esperados del año, con un colorido y multitudinario desfile de 30 grupos participantes. Además, con un numeroso público asistente en los diferentes puntos del recorrido, dieron más color a un carnaval que sigue siendo de los más destacados en la comarca. El primer premio de grupos más numerosos, dotado con 800 euros, se lo llevó Yemanyá. Publicamos una extensa galería fotográfica que despertó un gran interés de nuestros lectores.

El Grand Prix

La participación del “Ayuntamiento de Bembibre” con su alcaldesa al frente, en el programa de televisión Grand Prix, suscitó el interés de nuestros lectores, situando varias noticias sobre este tema entre las más leídas del año. Por encima de todas la que anunciaba que la delegación de Bembibre se encontraba camino de Madrid para la grabación del Grand Prix con la fotografía de sus integrantes.

Pero también las primeras imágenes emitidas por Televisión Española  de la nueva edición del Grand Prix con un avance del programa grabado en el que se enfrentaron Bembibre y Almacelles. O el vídeo con el que se pretendía convencer a la productora de la idoneidad de la candidatura, y la publicación final de la lista de las localidades elegidas para participar, entre las que se encontraba Bembibre.

Sucesos

Son varios los sucesos que han acaparado el interés de los lectores a lo largo de este año, destacando por su dramatismo el fallecimiento de una persona al precipitarse al vacío desde una vivienda. Otro suceso que pudo tener fatales consecuencias fue el robo en la librería Yupi, a la que además prendieron fuego en su interior, pero la suerte quiso que las llamas no llegaran a alcanzar el material de papelería, lo que podría haber provocado un suceso de grandes magnitudes.

También el antiguo centro de salud de Bembibe fue objeto de un incendio supuestamente intencionado en su interior, lo que provocó una intensa humareda que se llegaba a percibir en buena parte de la localidad. Los bomberos comenzaron la intervención con la incertidumbre sobre si había alguien en el interior del edificio, hecho que terminaron descartando después de recorrer y ventilar todo el inmueble.

Otro incendio, esta vez en un camión porta vehículos en la salida del Manzanal, llamó la atención por su magnitud y espectacularidad, afectando a ocho vehículos y un remolque.

La Vuelta a España llega a Bembibre

En el apartado deportivo destaca el paso de la Vuelta a España por Bembibre n su etapa número 14, entre Villafranca del Bierzo y Villablino. Con un tramo urbano que permitió a los aficionados del Bierzo Alto disfrutar con los ciclistas más destacados del panorama nacional e internacional.

La Tuna de Bembibre

Resulta llamativo que una de las últimas noticias del año, el reportaje sobre la actuación de la Tuna/Rondalla de Bembibre para celebrar sus más de 120 años de historia, haya entrado entre las más leídas del año. El Teatro Benevivere llenó por completo su aforo para arropar a la rondalla de Bembibre, en un acto, muy emotivo, en el que se rindió homenaje a antiguos miembros y a quienes contribuyeron de una forma u otra a su crecimiento.

Bembibre despide a “las monjas”

Uno de los actos más emotivos de este año, que como era de esperar también suscitó el interés de nuestros lectories, fue la despedida de las Religiosas del Niño Jesús después de 61 años implicadas con la educación y proyectos sociales de Bembibre. Un momento que quedará marcado en la historia de Bembibre por todo lo que han supuesto e influido de manera determinante en la evolución y transformación de toda la comarca durante más de medio siglo. Ellas querían irse como vinieron, en silencio, pero su legado en Bembibre les ha hecho merecedoras de este homenaje.

Llegaron en 1963 pero ya se habían marcado el objetivo de desarrollar un proyecto educativo. Quizá nunca imaginaron que su proyecto llegaría a ser un referente en los años venideros,. “El valor de la Congregación en Bembibre está ligada a la educación, pero también la relación social con el pueblo, con rehabilitación de alcohólicos o el teatro”. Siempre buscando la integración y el trabajo.

 

Éste ha sido el repaso de las noticias más leídas en Bembibre Digital. Esperamos que el 2025 nos permita seguir ofreciéndoles día a día la información que nos toca más de cerca.

El equipo de Bembibre Digital quiere aprovechar para desearte un ¡¡¡FELIZ AÑO NUEVO 2025!!!

 

Noticias más leídas últimos 7 días

Noticias más leídas del 2024