
Diego Mantecón y Mauro Horas, dos talentos que quieren brillar en el nacional

El Atlético Bembibre celebró su “Día” con una gran jornada festiva

El Technosylva Maglia Rower Bembibre Cycling Team brilla en la Clásica de Pascua

UPL pide la documentación de los conciertos organizados por la Junta con motivo del 23 de abril porque los costes “parecen inusualmente elevados”
Noticias más leídas últimos 7 días

A CIENCIA CIERTA / El agua subterránea en Bembibre y su entorno (I)
Aunque no tenía pensado escribir sobre este tema concreto (agua subterránea en Bembibre y su entorno) en estos días me di cuenta por casualidad, de…

20 mujeres que cambiaron la historia: Malala Yousafzai (1997)
La tarde en Birmingham era de esas que invitan a la introspección. El cielo encapotado, la lluvia resbalando con pereza por los cristales, el murmullo…
Noticias más leídas del 2024
Opinión
Realismo y dadaísmo
El final del año 2024 y el comienzo del 2025 han sido bastante particulares: la estable democracia coreana queda perpleja…
Cartas al Director
No nos lo merecíamos. “celebramos el fruto de nuestra lucha, por defender la vida, la tierra y el futuro, de Castropodame y sus alrededores”
En el susurro del viento que acaricia nuestros rostros, en la calma que hoy inunda nuestros corazones, resuena la victoria…

REPORTAJE: La ferretería Villarejo cierra definitivamente después de más de 120 años
En el corazón de Bembibre, donde la historia se entrelaza con el paso del tiempo, se encuentra la emblemática Ferretería…Cena del Festival del Botillo 2025 / GALERÍA FOTOGRÁFICA
Después de la Gala, la cena de exaltación del botillo volvió a congregar a más de 1.400 personas en…Festival del Botillo con Sonsoles Ónega y Soraya Arnelas: “Y fueron felices porque comieron botillo, aunque no rime”
La periodista Sonsoles Ónega, es la mantenedora del LII Festival Nacional de Exaltación del Botillo de Bembibre que este sábado…Por una sanidad digna: el Bierzo necesita oncólogos /Porque cada vida cuenta y el Bierzo no puede esperar más
Cada 4 de febrero se celebra el Día Mundial del Cáncer, una jornada dedicada a concienciar sobre el cáncer y…VÍDEO / Las fiestas del Santo de 1994 con actividades hoy imposibles: las vaquillas
Siguiendo en la línea de vídeos de tiempos pasados, que nos permiten mostrar cómo éramos hace tan solo treinta años,…Resumen del año a través de las noticias más leídas en Bembibre Digital
Finaliza el año y llega el momento de echar la vista atrás para repasar los acontecimientos más relevantes, a criterio…
Resultados Lotería y Quiniela (click para desplegar)
Bembibre
El municipio de Bembibre está ubicado en la comarca del Bierzo (León). Actualmente tiene una población ligeramente superior a los 8.000 habitantes.
Está compuesto por nueve pedanías o juntas vecinales, entidades locales menores que permiten una gestión de los núcleos de población separados de Bembibre. Estos núcleos de población son (por orden alfabético): Arlanza, Labaniego, Losada, Rodanillo, Santibáñez del Toral, San Esteban del Toral, San Román de Bembibre y Viñales. Bembibre, además de Ayuntamiento, también tiene Junta Vecinal propia.
Qué ver en Bembibre
Bembibre tiene importantes elementos patrimoniales y un entorno natural extraordinario que cada vez tiene un mayor peso.
Patrimonio:
El patrimonio de Bembibre se localiza en el entorno de la plaza Mayor, Villavieja y el Palacio, conjunto histórico pendiente de catalogación definitiva como Bien de Interés Cultural (BIC).
Sus enclaves fundamentales son los restos de la muralla, la iglesia de San Pedro, el Santuario Ecce Homo y los museos.
- Muralla y fortaleza: los restos siguen en pie visibles de forma imponente desde la calle Castilla, de entrada a Bembibre. Se puede acceder a la parte alta por el denominado El Palacio.
- Iglesia de San Pedro: edificio religioso de origen medieval con una puerta de estilo románico del siglo XII. Aunque la construcción del resto del Templo data de los siglos XVII al XVIII. Antes de convertirse en Iglesia fue sinagoga judía hasta su transformación en Templo Cristiano, en torno al año 1490.
- Santuario Ecce Homo: sus orígenes se remontan a una pequeña ermita del siglo XV, pero el templo actual es de los siglos XVII a XVIII. La torre data del siglo XIX. La imagen del santo Ecce Homo y del Santuario son muy admirados en la zona, siendo el patrono del Bierzo Alto. En su honor se celebran las fiestas de la Salida del Santo que tienen lugar cada siete años.
Casa de las Culturas y Museo
El Museo Alto Bierzo se ubica en la Casa de las Culturas. Se trata de un museo etnográfico que muestra el patrimonio histórico del Bierzo Alto, muestra usos y costumbres, los oficios o artesanías. No faltan la indumentaria, monedas, minería, herrería, la matanza, por descontado con una sección de trajes regionales.
En la Casa de las Culturas también se ubica el área de geología y paleontología que pretende poner en valor el campo arqueológico y el vínculo geológico de Bembibre y del Bierzo Alto.
Bembibre Digital
Bembibre Digital es un medio de comunicación que se centra en las noticias de Bembibre y el Bierzo Alto. Información local que también contiene contenidos de ámbito comarcal, con las noticias del Bierzo que puedan interesar en nuestra demarcación.
Tienes la siguiente información:
- Municipal: información de Bembibre generada desde el ámbito del Ayuntamiento.
- Sociedad: que se centra en los contenidos informativos y reportajes que se centran en la ciudadanía de Bembibre.
- Minería: con un menor peso por el cierre de las minas de carbón, que tuvieron un pasado imprescindible en la cuenca minera.
- Bierzo Alto: donde se clasifican las noticias de los municipios de la demarcación, como son Castropodame, Congosto, Folgoso de la Ribera, Igüeña, Noceda del Bierzo y Torre del Bierzo.
- Cultura y espectáculos: un hueco para las informaciones sobre cultura, eventos y espectáculos que tienen lugar en la demarcación.
- Bembibre visual: el canal de vídeo de Bembibre Digital.