Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este domingo en Bembibre para exigir mejoras en la sanidad pública. Convocada por Oncobierzo y enmarcada en una jornada de protestas a nivel estatal, la marcha puso el foco en el Hospital del Bierzo por la falta de medios técnicos y de profesionales en varias especialidades, así como en la atención primaria.
Se trata una nueva protesta que se enmarca en el conjunto de acciones para reivindicar una atención sanitaria con profesionales, tanto en oncología como en otras especialidades donde se detectaron carencias, expresamente tras las dos convocatorias anteriores en Ponferrada.





En Bembibre, la manifestación concentró a más de 2.000 personas, según aseguró el primer teniente de alcalde de Bembibre, Sigifredo Benavides, pudiendo llegar, incluso, a 2.200. Cifras similares a las que sostiene la organización, que cuantificó en 2.500 de acuerdo con el respaldo ciudadano que tuvo la protesta.
Los manifestantes comenzaron en la plaza Santa Bárbara y siguieron el recorrido por avenida del Bierzo, calle Quevedo, paseo del Vaguillo, calle Lope de Vega, calle Los Juncos (bordeando el centro de salud), calle Pradoluengo, avenida del Bierzo y plaza Santa Bárbara. Aproximadamente 40 minutos.





“En época preelectoral empezarán las promesas”
El portavoz del colectivo, Tito Macías, lamentó las “privatizaciones” en un ámbito nacional, y expresamente respecto a oncología tomó con cautela el incremento de profesionales”: hay que reconocer que la llegada de dos profesionales nuevos ha mejorado la situación que había, estamos en cuatro, sabemos que uno es temporal, que son 18 meses que va a estar aquí y luego se va a ir”. No obstante, aún quedan dos “para llegar al objetivo que ellos mismos se marcaron de seis”, pero el problema va más allá de oncología, recordó Macías así como la atención en zonas rurales. “En la última reunión que tuvimos antes del verano con la gerencia se nos dijo que tenían todo solucionado el tema de atención en las áreas rurales, y la verdad que el verano ha sido como ha sido, hay muchos centros rurales cerrados, atenciones en los centros de salud dependientes, o emergencias del hospital, pero el tema de los consultorios rurales sigue estando por debajo de límites”.
Sin embargo, respecto al futuro de radioterapia en el hospital el pesimismo es mayor ya que se trata de un compromiso de hace quince años. “Ahora estamos en una época prácticamente preelectoral, empezarán las promesas”, advirtió. No duda que radioterapia será una realidad “pero no se sabe cuándo”.







Oncología, atención especializada y atención primaria, en el punto de mira
Esta convocatoria contó con una representación política de varios municipios bercianos así como de otras instituciones de ámbito superior, expresamente del Consejo Comarcal y de la Diputación de León.

La alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, aseguró que la idea de centralizar la manifestación en la localidad se gestó con motivo de la entrega del premio Salamandra del Bierzo a Oncobierzo por parte de Atudebial. “Es una reivindicación muy importante además para todos los bercianos y bercianos, hay que estar aquí para ver si por fin conseguimos que se dote de médicos, y sobre todo de oncólogos, a nuestro Hospital del Bierzo”.
Cao no pasó por alto la situación del centro de salud, pese a que “va funcionando, no está dotado de todos los médicos que necesitaría”, lo que equiparó con la situación del complejo hospitalario. A ello hay que sumar que “en muchas ocasiones no se cubren las bajas, y es verdad que cuando nos derivan al hospital lo que necesitamos es una atención completa, creo que es algo que todos venimos hoy a reivindicar aquí”.
En una línea similar, el presidente de la Diputación de León, Gerardo Álvarez Courel, aprovechó para hacer un llamamiento a los responsables del PP para que acudan a estas convocatorias: “aquí hay gente de toda condición política, y como bien dicen los representantes de Oncobierzo, no hay colores políticos, lo que hay es una necesidad clara”.
Por ello, reprochó al PP de Bembibre por haber votado en contra de una moción de Oncobierzo diciendo que “tienen que entender que hay gente, votantes del PP, que también están hoy aquí, porque saben, porque sufren, las carencias que hay en el sistema sanitario, principalmente en el hospital”.
Asimismo, aclaró que esta protesta “no va en contra del hospital del Bierzo ni de los profesionales que hay”, sino que la demanda es “que haya los profesionales suficientes”. “No se puede venir ahora a decir desde la consejería que se refuerza el número de oncólogos, porque hay cuatro, cuando cuatro es lo que tiene que haber. Reforzar sería que hubiera los seis que prometió el consejero de Sanidad en su momento, eso sí sería reforzar, porque a los cuatro que tiene que haber se incorporarían más, que haya cuatro oncólogos es lo normal”.
Por su parte, el presidente del Consejo Comarcal del Bierzo, Olegario Ramón, lamentó que haya que volver a la calle “peleando por un derecho principal de la ciudadanía, como es el derecho a una sanidad pública gratuita, de calidad, y hay motivos para estar en la calle”. Aunque reconoció el “esfuerzo” en la materia, considera que “todavía son muchas las necesidades y que no hay razones para presumir tanto como presume la Junta de Castilla y León”.
En concreto por el hecho de contar con cuatro oncólogos en plantilla porque, dijo “tiene que haber seis”. Además, recordó que se habla de radioterapia “pero se programa avanzado el 27. Y más allá de la situación de oncología “hay más sectores de la sanidad afectados, ahora mismo atención primaria” por la demora en la atención de “hasta una semana, hasta diez días, para dar cita para una gripe, para un catarro, y al final se saturan las urgencias, y protestarán porque se saturan las urgencias, pero qué va a hacer la gente si atención primaria tardan siete o diez días en darte cita”.
















































































