Con bastante retraso y después de muchos días de otoño e invierno con temperaturas muy bajas las ventanas de las aulas abiertas, sin calefacción, durante toda la jornada, comienzan a llegar los primeros medidores de CO2 para las aulas de la provincia. Se trata de una primera remesa de 640 unidades de las aproximadamente 3.000 que se necesitan en toda la provincia.
Se trata de unos dipositivos portátiles que indican temperatura, humedad y concentración de CO2 en partículas por millón, que permitirán controlar la calidad del aire en cada momento y abrir o cerrar las ventanas en función de las necesidades de ventilación y temperatura. En la pantalla digital aparecerá la temperatura en grados centígrados, la humedad en porcentaje y el nivel de dióxido de carbono en cada momento. Así, cuando los valores sean óptimos, irán acompañados de una luz verde; cuando empiece a decaer la calidad del aire, la luz será amarilla, y, si se torna roja, será necesario ventilar la estancia.
El Consejo Comarcal del Bierzo ha adjudicado 143.689,40 euros en subvenciones a 12 Juntas Vecinales…
Lucía Guichot y Nieves Gil abrieron la vigésimo sexta edición de la Semana de la…
Vivimos tiempos complicados. La llegada de internet y la digitalización de las plataformas nos han…
El Bembibre H.C sigue en estado de gracia tras derrotar al Cerdanyola por el resultado…
El Atlético Bembibre regresó de Mansilla con una derrota, en un partido que nunca debió…
Los técnicos del Atlético Bembibre, Roberto Carlos Pinto Merino, Maximino Menéndez Velasco, y Antonio Prieto…