Las estatuas vivientes tienen una larga tradición en el teatro callejero de toda Europa. Se atribuye su origen a una práctica de la Grecia Clásica, consistente en disfrazarse de estatua para espiar sin ser visto, aunque existe constancia de que ya en el antiguo Egipto se practicaba esta forma de teatro. Bembibre también recibió la visita de estas peculiares esculturas: un ferroviario, un motorista, el hombre que domina el tiempo, la menina o la niña de arcilla con su muñeca, animaron durante algunas horas las Fiestas del Cristo.
Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…
Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…
El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…
El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…
El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…
Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…