Categorías: Sociedad

El viernes se abre el plazo de inscripción para participar en el XXXIV Festival de la Carpa

SANTA MARINA DEL SIL (TORENO). Los próximos 8 y 9 de julio, la localidad de Santa Marina del Sil acoge la 34 edición del Festival de la Carpa que organiza el Centro de Iniciativas Turísticas (CIT). El evento, que ya tiene cartel obra del pintor berciano “Francisco Capelas”, de Fabero, congregará a numerosos pescadores de toda España para competir por conseguir el mayor número de piezas siempre ajustándose a la talla mínima.

Este viernes, día 1 de julio, se abre el plazo de inscripción para todas las personas interesadas en participar en el ya tradicional y de sobra consolidado Festival de la Carpa. A partir de ese momento, el viernes, día 8 de julio a las 20 horas, la primera actividad correrá por cuenta de Modesto Campos Romero, de Toreno, que presentará la exposición de talla de madera.

Un día más tarde, el sábado día 9 de julio, a las 16.30 horas dará comienzo la competición en el pantano de Bárcena hasta las 21 horas. A partir de ese momento el jurado valorará las piezas que cada uno ha obtenido con la correspondiente valoración, a razón de 10 puntos por pieza y 5 puntos por cada 50 gramos del peso del conjunto. Los pescadores deberán respetar las tallas mínimas.

El primer premio incluye un trofeo y premio en metálico valorado en 1.000 euros. Trofeo y premio de 200 euros para el segundo. Y trofeo para el resto de clasificados del 3 al 30.

Con la entrega de premios, posterior a la competición, el CIT contempla una merienda degustación de productos bercianos y posterior baile.

El cartel de un pintor minero autodidacta

El cartel es obra del pintor berciano Francisco Capelas, de Fabero. Capelas es un minero autodidacta que ha progresado en las artes pictóricas por sus cualidades y aficiones. Es miembro de la Asociación berciana de pintores, participando en los encuentros de Santa Marina en muchas ocasiones. La última exposición suya se realizó en el pasado magosto de Santa Marina, bajo el lema “del Carbón al carboncillo”; Importante muestra donde el pintor dio una exhibición de su maestría y dominio de la técnica del carbón, que practicó en la mina con tizas blancas sobre el negro de las vagonetas.

jachaves

Entradas recientes

El Bembibre pierde la imbatibilidad ante el Guijuelo, que fue mejor, con un gol en fuera de juego

El Atlético Bembibre recibía a uno de los grandes favoritos para el ascenso directo, el…

3 horas hace

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

1 día hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

3 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

3 días hace