Categorías: Sociedad

Cosmos y el Jefe de servicio de Prevención Ambiental de la Junta reciben los premios Atila

El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972 coincidiendo con la primera cumbre mundial sobre medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo sobre el Medio Ambiente Humano. Los fines de este evento anual son aumentar la conciencia medioambiental, y fomentar la acción global en la protección del medio ambiente.

Ecologistas en Acción concede los Premios Atila con el objetivo de “distinguir y denunciar a aquellas personas, entidades o proyectos que más hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente”. Los premios, que se concedieron por primera vez en 1992, tienen dos categorías denominadas “Atila” y “Caballo de Atila”.

En la provincia de León

Premio Atila a las dos cementeras de la provincia,  que están autorizadas desde 2008 por la Junta, a incinerar en sus hornos de cemento neumáticos usados y otros residuos como combustibles alternativos, “aumentando el riesgo de contaminar la atmósfera con las sustancias tóxicas más peligrosas que se conocen (dioxinas y metales pesados)”.

Según Ecologistas en Acción:

Se distingue a Cosmos, en el Bierzo, por su cerrazón, por no haber renunciado ya a esta peligrosa actividad, y desoír el clamor popular que,  liderado por la Plataforma “Salvemos el Bierzo”,  ha puesto en pie a toda la comarca”.

Se otorga a  la cementera Tudela Veguín de La Robla, que se ha convertido en una incineradora de neumáticos usados desde 2009, por su tétrico ensañamiento con la población roblana y con el medio ambiente, ya que la empresa   ha iniciado los trámites para incrementar la actividad de incineración y poder quemar hasta 260  toneladas diarias de neumáticos y otros residuos”.

Premio Caballo de Atila, a Jaime Fernández Orcajo, Jefe del Servicio de Prevención Ambiental y Cambio Climático de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta, por informar favorablemente las autorizaciones ambientales de las cementeras.

Según Ecologistas en Acción:

No ha tenido en cuenta el Principio de Precaución, primando de esta manera los intereses empresariales,  sobre la salud pública y el derecho fundamental a disfrutar de un medio ambiente adecuado”.

Premio Ecologista (otorgado por primera vez) a la plataforma “Salvemos el Bierzo” y al atleta Miguel Martínez Basurco.

Según Ecologistas en Acción:

Al multifondista Basurco,  en reconocimiento de su esfuerzo personal y de la valentía que ha demostrado corriendo siete maratones para denunciar públicamente los  riesgos de la incineración de residuos”.

A la plataforma “Salvemos el Bierzo”,-con los Consejos Reguladores de las Denominaciones de Origen a la cabeza-, por haber conseguido aglutinar y  movilizar al  conjunto de la sociedad berciana  en defensa de los  legítimos intereses del pujante sector agroalimentario de esta comarca  y en defensa del interés general que representa la protección del medio ambiente”.

En Castilla y León

Premio Atila Castilla y León a la peor conducta ambiental al empresario leonés David Álvarez Díez, presidente del Grupo Eulen, “como promotor del proyecto de estación de esquí de San Glorio (León y Palencia) a través de la sociedad Tres Provincias”.

Según Ecologistas en Acción: “David Álvarez ha conseguido el apoyo unánime de las Cortes de Castilla y León a este proyecto, que el Gobierno autonómico pretende blindar frente a tribunales y ciudadanos a través de tres leyes a la carta e inversiones públicas por valor de más de 50 millones de euros en las infraestructuras de acceso, además de la aportación del 30% del capital de Tres Provincias, para sacar adelante un proyecto privado económica y ecológicamente insostenible”.

Premio Caballo de Atila Castilla y León a María Jesús Ruiz Ruiz, Vicepresidenta y Consejera de Medio Ambiente de la Junta de Castilla y León

Según Ecologistas en Acción: “por promover y apoyar la explotación inmobiliaria en casos tan sangrantes como la Ciudad del Golf de Ávila, la Ciudad del Medio Ambiente en Soria o la estación de esquí de San Glorio en León y Palencia”.

Premio Ecologista Castilla y León a la mejor conducta ambiental, concedido a la Cooperativa ARAE, formada por agricultores y ganaderos ecológicos de Castilla y León, “reconociendo su apuesta pionera por la revitalización del medio rural y la alimentación saludable en la región, en armonía con la naturaleza”.

 

jachaves

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

20 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace