CSIF llevará a los tribunales a las administraciones que superen el 8% de temporalidad

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), valora la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que pone una vez más en evidencia el abuso de la temporalidad que han realizado las administraciones españolas a lo largo de la última década. La tasa de reposición impidió convocar ofertas de empleo público y las administraciones abusaron de la contratación temporal.

Se da la circunstancia de que hay decenas de miles de plazas pendientes de cubrir desde 2020 y la mayoría de las personas que aprobaron la convocatoria de 2023 aún esperan su designación por el retraso en los plazos. “Esto es inadmisible”. La negociación de la oferta de 2024 acaba de comenzar y lleva al menos seis meses de retraso.
 
Ante esta situación, CSIF exige:

  1. Eliminar de manera inmediata la tasa de reposición para que las administraciones puedan planificar sus necesidades, utilizando solo de manera excepcional la contratación temporal.
  2. Agilizar los procesos selectivos con medios materiales y humanos.
  3. Introducir sanciones ejemplares a administraciones y responsables administrativos que incumplan.

CSIF asegura que va a ser implacable y llevará a los tribunales a las administraciones que incumplan plazos y el objetivo de reducir la temporalidad

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram

También podría interesarte

Destacadas de Bembibre Digital cabecera