Jugando a La Quiniela: historias y secretos de los «números de la suerte»

En el año 1929, en el bar llamado La Callealtera de Santander, España, surgió un juego que cambiaría la vida de muchas personas: La Quiniela. Si bien, la misma no fue oficial hasta el 22 de septiembre de 1942, donde los aficionados al fútbol eran los participantes primordiales que apostaban en los resultados de una serie de partidos; su alcance ha trascendido a lo largo del tiempo, cautivando a millones de aficionados al azar.

Incluso hoy en día, apostadores de todas partes del mundo se preguntan e intentan comprender cuáles son los números de la suerte que pueden hacer que, alcanzar el premio gordo, se vuelva una realidad. En este artículo, te contamos acerca de diferentes teorías que te pueden ser de ayuda a la hora de seleccionar los tuyos.

¿Cuáles son los «números de la suerte»?

Para poder hablar de los «números de la suerte», es necesario remontarnos a diferentes corrientes culturales, sociales, religiosas y espirituales, dado que, cada una de ellas, tiene su propia teoría.

La numerología y el Feng Shui

La numerología es una disciplina que busca entablar y descifrar relaciones que parecieran estar ocultas entre los números y los seres vivos, las fuerzas físicas y/o espirituales. Los seguidores de esta corriente, afirman que los números son uno de los conceptos creados por el hombre más perfectos y elevados, por lo que, echar un vistazo a sus creencias puede ser enriquecedor para los amantes de La Quiniela.

Afirman que el número de la suerte es única para cada persona y requiere de cálculos para poder descifrarlo. Una de las formas más simples de hacerlo consiste en tomas la fecha de nacimiento y sumar todos los dígitos hasta que quede uno solo o en su defecto el 11. Supongamos que naciste el 25/06/1998, el resultado sería 4. A este resultado, hay que sumarle el año correspondiente al año (en el 2024 es el 8). Entonces: 4+8=12 y, para tener un solo dígito, sumamos 1+2=3. El resultado es el número de la suerte. 

Al igual que en la numerología, en el Feng Shui, los números de la suerte son una cuestión que atañe a cada persona de manera individual. Esta es una filosofía China en la cual, quienes la practican, hacen uso de los números y los cálculos para tomar decisiones en su vida. Ellos creen que los mismos son una especia de fórmula que debe seguirse a la hora de buscar no solo la fortuna y la buena suerte, sino también la felicidad. Calcular cuál es el dígito personal, es un arte complejo que requiere de la ayuda de expertos en el tema. 

Aun así, podemos decir que el 2 que representa la abundancia, el 8 que hace alusión al infinito, y el 9 que simboliza la buena fortuna, son, a nivel general, los números más afortunados.

Conversando con las estrellas…

La astrología es una disciplina que estudia la posición y el movimiento de los astros con el fin de conocer el carácter de las personas y predecir hechos a futuro. En otras palabras, se centra en comprender el comportamiento de las estrellas y planetas y relaciona sus conductas con las de los seres humanos. 

Como los astros están en constante movimiento, los números de la suerte varían con ellos dependiendo de su posición. Para el mes de junio, la fortuna se encuentra de la mano el número 9, 23, 46 y 75 para los signos de fuego (Aries, Leo y Sagitario); 12, 42, 51 y 70 para los signos de tierra (Tauro, Virgo y Capricornio); 3, 22, 50 y 74 para los signos de aire (Géminis, Libra y Acuario); 1, 33, 52 y 61 para los signos de agua (Cáncer, Escorpio y Piscis).

El 7 y el 40 en muchas religiones

Si bien hay muchas religiones que son únicas y diferentes entre sí, se puede decir que hay ciertos números que tienen un significado especial y que se repiten entre ellas. Casos como el 40 y el 7 son dignos de mencionar.

Con relación al número 40 tiene un significado importante en tres religiones: el Cristianismo, el Judaísmo y el Islam. Explayamos. En el primer caso, nos encontramos con la Cuaresma, en la que se honran los 40 días que Jesús pasó en el desierto sin comida ni agua, así como la cantidad de días y noches que duró el gran diluvio; en el segundo y tercer caso, estos dígitos son mencionados en repetidas ocasiones en los textos sagrados. En tanto al número 7, podemos mencionar que Siddharta Gautama, el primer Buda, pasó esta cantidad de días meditando bajo el árbol Bodhi, donde finalmente alcanzó la iluminación espiritual. Por otro lado, el catolicismo considera que el mundo fue creado por Dios en el lapso de una semana.

¿Cuáles son los números que más se repiten en La Quiniela?

Según un estudio realizado por C5N (canal de noticias argentino) de la mano de Bard, la inteligencia artificial de Google, hay ciertas combinaciones que se repiten con más frecuencia que otros en La Quiniela.

Los algoritmos de esta tecnología recopilaros información de los datos históricos de la Quiniela Nacional y la Quiniela de la Ciudad de Buenos Aires, dando como resultado que, los números de tres cifras que más se repiten son el 846, 198 y 681, mientras que, entre los de dos cifras, destacan el 4, 7, 8, 11, 15, 22, 37 y 87.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram

También podría interesarte

Destacadas de Bembibre Digital cabecera