El Concejal de Turismo y Fiestas del Ayuntamiento de Bembibre, César Ferrero, fue el encargado de presentar esta nueva iniciativa del Museo Alto Bierzo, antes de dar paso al investigador Manuel Olano, que será el responsable, cada mes, de darnos a conocer una pieza de la colección arqueológica y etnográfca del museo Alto Bierzo.
La “pieza del mes” se abrió con “El Crucificado de Pedro Corral”. Una talla del siglo XIX, de importante valor artístico-escultórico que fue donada por Amparo Fernández Santalla y recientemente restaurada.
Manuel Olano explicó la trayectoria de Pedro Corral, escultor bembibrense que sufrió, como todos los vecinos de Bembibre, las atrocidades del ejército francés durante la Guerra de la Independencia, quedando fuertemente influenciado por esos sucesos. Los franceses volaron el Santuario del Ecce Homo, con toda la imaginería y retablos que allí se guardaban, por lo que cuando Pedro Corral recibió el encargo de realizar el Corpus iconográfico y retablístico que actualmente se encuentra en el Santuario, sustituyó las figuras de los romanos que crucificaron a Jesús por Dragones del ejército francés.
El Crucificado de Pedro Corral ha quedado expuesto con carácter definitivo en la primera planta del museo, tras la sección de Indumentaria, próxima a un ornamento litúrgico y a una capilla neoclásica.
El próximo mes de diciembre se presentará una pieza relacionada con la minería.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…