Categorías: Sociedad

La Junta ensaya con éxito un tratamiento anti plagas

Por segundo año consecutivo, la Junta de Castilla y León ha puesto en marcha en la comarca leonesa de La Cepeda un tratamiento contra las principales y más dañinas plagas que afectan al cereal que está en fase de ensayo y que es pionero dentro de Castilla y León, demostrando de momento unos resultados espectaculares en el rendimiento.

Esta campaña, el tratamiento se está aplicando en parcelas de los cinco municipios de La Cepeda y algunos otros aledaños, hasta completar una extensión que se aproxima a las 10.000 hectáreas de cereal, que al ser híbrido está expuesto a la dañina acción de orugas, pulgones, taladros, larvas y otros, causando un enorme perjuicio económico.

Hasta tal punto que, antes de iniciarse la fumigación selectiva el año pasado, la pérdida de grano se elevaba a un 20% e incluso hasta el 40% en algún caso puntual.

El proyecto parte de la Sección de Sanidad y Producción Vegetal del Servicio Territorial de Agricultura y Ganadería de León, en base a un acuerdo con la Mancomunidad de La Cepeda, que preside Juan Evangelista García Fernández, quien aplaude la iniciativa y se muestra “encantado” con los primeros resultados. “Es un beneficio enorme que está revertiendo positivamente en todos”, resume, “y por eso desde la Mancomunidad seguimos animando a que los agricultores de sumen de manera masiva a este tratamiento, porque la reducción del daño por las plagas está siendo muy positivo”.

Con un coste del tratamiento de apenas 10 euros por hectárea, que asume el propio agricultor, tanto el seguimiento con recogidas de muestras semanales como la cosecha del pasado año ya han demostrado su total efectividad.

Los técnicos de Agricultura realizan un control exhaustivo del proceso, partiendo de reuniones informativas a los cultivadores y toda una serie de recomendaciones, entre otras la obligatoriedad de que el agricultor disponga de un carné de manipulador de plaguicidas y uso fitosanitario, algo fundamental “para garantizar que todo se haga perfectamente”.

Juan Evangelista García, que también aporta su experiencia personal como agricultor, considera además muy importante que visto el buen resultado del tratamiento, “las empresas que nos suministran los productos pongan más énfasis para ir desarrollando el producto más adecuado, con mayor rendimiento y lo más respetuoso posible con el medio ambiente”. Y aplaude a aquellas casas comerciales que ya están avanzando en este sentido.

García explica que este tipo de plagas que el nuevo tratamiento combate “han existido siempre, pero hoy nuestros cereales son productos mucho más selectos para una mayor y mejor producción, y al mismo tiempo están más expuestos a plagas tremendas”, algo que al menos en grandes extensiones de La Cepeda está camino de pasar a la historia.

Mejorando la cultura agrícola

Desde la Junta de Castilla y León se ha diseñado una campaña que no sólo incluye recomendaciones de carácter fitosanitario y de sostenibilidad ambiental, sino que va incluso enfocado a la mejora de la cultura agrícola.

Así, para ayudar al éxito de los tratamientos, se invita a desterrar la quema de rastrojos, que al parecer no evita la aparición de las larvas; realizar rotaciones de cultivo de cereales con leguminosa; no realizar siembra directa ni tampoco las siembras precoces; o adelantar en lo posible la fecha de recolección, para garantizar al máximo la recogida de la espiga.

Mario

Entradas recientes

El Bembibre pierde la imbatibilidad ante el Guijuelo, que fue mejor, con un gol en fuera de juego

El Atlético Bembibre recibía a uno de los grandes favoritos para el ascenso directo, el…

1 día hace

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

2 días hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

3 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

3 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

4 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

4 días hace