Categorías: Sociedad

El Consejo Comarcal tiene abiertos 151 expedientes de protección de menores

En 2011 se abrieron 39 nuevos casos, una cifra que es similar todos los años desde que se puso en marcha el programa en 1994, fruto de un convenio con la Junta de Castilla y León.

El departamento de Protección a la Infancia actúa e inicia una investigación de aquellas notificaciones que le pueden llegar de un particular o de otra Administraciçon. Cuando se abre un expediente a un menor porque su entorno familiar no puede atenderlo de manera adecuada, se ubica al niño en el lugar que pueda ser más favorable.

En la actualidad, 36 menores permanecen en acogimiento con familia extensa, es decir se han alejado de los padres pero no de su entorno familiar. Otros 15 niños están con familias que forman parte del Programa de Acogimiento que coordina Cruz Roja y 24 menores están en Centros de Acogida. Algunos de ellos tienen  la posibilidad de volver a su núcleo familiar una vez se hayan solventado las deficiencias que han originado la separación y otros/as serán separados definitivamente. Por último 12 menores se encuentran en acogimiento preadoptivo.
La función de este Programa es: Proteger a la infancia y garantizar que los menores de nuestra comarca tengan cubiertas sus necesidades básicas.

Antes de tomar cualquier medida con estos/as menores siempre se trabaja con sus padres y se les ayuda para que puedan solucionar los problemas que han originado la apertura de este expediente. Una vez tomadas las medidas el objetivo siempre es la reunificación con la familia. De ser así, el Consejo Comarcal realiza un seguimiento durante los siguientes 6 meses.

Los indicadores más comunes que puedan originar la apertura de un expediente vienen derivados por situaciones de negligencia, cuando no tienen cubiertas sus necesidades básicas como el alimento, una vivienda en buenas condiciones, los cuidados médicos necesarios, falta de afecto, etc., o también abuso físico, psíquico, sexual, modelos no adecuados de vida por parte de los padres, que exista violencia entre la pareja, etc.

El Consejo Comarcal también facilita la información inicial a aquellas familias que quieran iniciar los trámites de adopción nacional e internacional y proporciona los  impresos que se registrarán en ventanilla una vez cumplimentados. El año pasado diez parejas acudieron a la institución para recibir asesoramiento.

En el departamento de Protección de Menores trabajan una psicóloga, que es la coordinadora del programa; tres trabajadoras sociales y una auxiliar administrativa.

jachaves

Entradas recientes

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

12 horas hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

12 horas hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

12 horas hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

22 horas hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

2 días hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

2 días hace