El 8 de Marzo , como cada año desde 1977, en que las Naciones Unidas declararon oficialmente el Día para los Derechos de la Mujer y la Paz, se conmemora lo que posteriormente se ha denominado Día de la Mujer Trabajadora. Aunque fue el 19 de marzo de 1911, cuando se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer, en Alemania, Dinamarca, Austria y Suiza, con mítines a los que asistieron más de un millón de personas.
En pleno siglo XXI, muchas mujeres siguen viviendo situaciones de discriminación por el simple hecho de ser mujer. Pedro Guerra en su canción “ NIÑA”, lo ha expresado mejor que nadie:
Quizá te busquen
porque naciste,
quizá te midan por mujer,
porque creciste,
quizá te odien por mujer,
pero no dejes
de ser la niña
que abraza
todo lo que hay en si,
pero no dejes de ver el mundo
como un espacio por compartir.
Quizá te insulten,
quizá no nazcas,
quizá te anulen por mujer,
quizá no llegues
a ser tú misma,
quizá te empujen por mujer,
pero no dejes
de ser la niña
que abraza
todo lo que hay en si,
pero no dejes de ver el mundo
como un espacio por compartir.
Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…
Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…
La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…
La Selección Femenina de España volvió con fuerza luego del parón internacional, imponiéndose con autoridad…
La oficina de Empleo de Bembibre ha registrado un incremento en el paro durante el…
El próximo sábado, día 8 de noviembre, llega al teatro Benevivere el espectáculo "Noches encendidas",…