Categorías: Sociedad

La Junta incluye la Feria Agroalimentaria Villa de Bembibre en su Calendario Ferial de 2018 para la promoción y difusión de actividades comerciales

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica hoy la resolución de la Dirección General de Comercio y Consumo de la Consejería de Economía y Hacienda con la aprobación del Calendario Ferial de la Comunidad para 2018, que recoge la programación de 318 eventos. En la misma se incluye la Feria Agroalimentaria Villa de Bembibre, que se celebrará del 2 al 4 de febrero en el pabellón Bembibre Arena.

En el listado, que también puede consultarse por fecha en el recién estrenado Portal del Comerciante, se incluyen los certámenes impulsados por administraciones locales y provinciales, asociaciones y otros colectivos tales como federaciones, fundaciones, consorcios o patronatos, y que ofrece una amplia variedad en la comarca e incluso en localidades próximas.

La Feria Agroalimentaria Villa de Bembibre, que organiza el Patronato Municipal de Fiestas, ofrece cada año desde hace diecinueve una variedad de productos de muy variados sectores procedentes de distintos puntos de la geografía española. Un evento que surgió como un complemente del Festival Nacional de Exaltación del Botillo en el año 2000 y que, desde ese momento, ha ido creciendo en interés más allá incluso de la comarca.

Promoción de las Ferias en Castilla y León

El Calendario Ferial de Castilla y León constituye un instrumento de planificación para la Junta, que ejerce una labor de promoción y difusión de esta actividad comercial, y una referencia informativa para las empresas, instituciones y ciudadanos que participan en estas citas. Su confección se realiza de forma voluntaria, a petición de las entidades organizadoras.

La Comunidad acogerá 318 ferias el próximo año, que se enmarcan en 13 temáticas diferenciadas, si bien las relacionadas con la agroalimentación y la artesanía acaparan la mitad de los eventos previstos. En concreto, dentro del primer apartado están programadas 99 citas y en el segundo, 60.

El resto de actividades tiene que ver con los sectores ganadero (42); de muestras (24); mercados medievales e históricos (19); libros (15); ocio y tiempo libre (11); maquinaria agrícola (11); textil y moda (ocho); transporte y automoción (cinco); antigüedades (cinco); animales de compañía (tres) y cultura, arte, educación y empleo (dos). Además, se han planificado 14 citas de contenido heterogéneo.

Si se atiende a la distribución geográfica, es evidente el protagonismo que adquiere el medio rural, puesto que el 54 % de las ferias proyectadas –171 en términos absolutos– se celebrará en pueblos con menos de 5.000 vecinos. En municipios de entre 5.000 y 20.000 habitantes se celebrará el 27 % del total (87 certámenes) y las ciudades de más de 20.000 albergarán el 19 % de las citas expositivas (60).

 

Redacción BD

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

17 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace