Categorías: Minería

Una nueva asamblea para explicar a los trabajadores los detalles de la liquidación de Alto Bierzo

El Comité de Empresa de Alto Bierzo reunió este sábado por la mañana a los trabajadores para explicarles los últimos detalles del proceso de liquidación. La reunión del pasado jueves con el administrador concursal sirvió para conocer de primera mano los próximos movimientos, y en concreto cómo afectarán a la plantilla, al menos siempre que se cumplan las previsiones. El sindicato Comisiones Obreras reconoce que ha habido llamadas interesándose por las condiciones, pero optan por la prudencia hasta que haya una propuesta firme.

El secretario de política sectorial de industria de Comisiones Obreras, Jesús Magadán, confirmó que el administrador concursal presentará el lunes en el Juzgado la liquidación de Alto Bierzo. En el plazo de quince días el Juez deberá pronunciarse al respecto, y posteriormente se abrirá un plazo de tres meses para recepcionar posibles ofertas.

Si existiera un posible comprador en este periodo de tiempo las partes podrían alcanzar un acuerdo según el valor de Alto Bierzo, que se medirá en función de varios parámetros. En caso contrario, el administrador podrá acceder a una venta parcial de cielo abierto, Casares y el resto de los activos.

A este respecto, Magadán reconoció que el sindicato Comisiones Obreras ha recibido algunos contactos “informales” interesándose por detalles de la liquidación. Sin embargo abogó por la prudencia por cuanto no es nada definitivo y “no queremos lanzar las campanas al vuelo con falsas expectativas”.

Por lo pronto la plantilla seguirá desarrollando su actividad en los mismos niveles que como lo viene haciendo hasta el momento, con 30 operarios en cielo abierto y otros 30 en minería de interior. Es casi la mitad de la plantilla que está formada por 123 trabajadores.

En este sentido, Magadán trasladó que “van a aprobar un acuerdo de trasvase de cupos de HBG a Compostilla” para facilitar la entrada del mineral de Alto Bierzo: “por cada tonelada ellos van a permitir meter el doble”. Ello irá unido a una mayor permisividad y tolerancia por parte de Endesa, transmitió Magadán, “respecto al porcentaje de azufre”, lo cual “nos va a garantizar dos o tres meses para mantener la actividad”.

Los representantes de los trabajadores esperan que sigan manteniendo los acuerdos que en su momento pactaron con el administrador concursal para desconvocar la huelga durante el proceso de liquidación. De hecho, entienden que la explotación en funcionamiento atraerá a los posibles inversores en Alto Bierzo.

 

Nujirio

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

14 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace