Categorías: Minería

Comienza su andadura en Torre del Bierzo la Fundación Cultura Minera para preservar la memoria de la cuenca del Bierzo Alto

Torre del Bierzo acogió este jueves la puesta de largo de la Fundación Cultura Minera BV, impulsada por el empresario minero Manuel Lamelas Viloria que aglutina agentes sociales, económicos e instituciones públicas que han estado vinculadas con el sector minero. Numerosas personas participaron en el acto de presentación, que tuvo lugar en el salón de plenos de la localidad y en el recorrido posterior por el museo. El siguiente paso es acondicionar la denominada Mina del Oro para que sea visitable para los ciudadanos en general, por lo que servirá como complemento turístico para el municipio.

El proyecto estuvo avalado por el propio Ayuntamiento de Torre del Bierzo, con su alcalde, Gabriel Folgado, a la cabeza, así como por el delegado territorial de la Junta, Guillermo García, el subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez, alcaldes pedáneos del municipio, representantes de municipios mineros del Bierzo Alto, y otras autoridades en la comarca.

En el acto de presentación, el alcalde de Torre del Bierzo reconoció la importancia de esta iniciativa unida a otros proyectos que espera, sean un “revulsivo” para la localidad. “El Ayuntamiento tiene que estar al lado de iniciativas que son buenas para el pueblo, y Torre hasta hace cuatro días tenía minería, no podemos olvidarnos”.

Hoy por hoy, esta iniciativa persigue el objetivo de atraer turismo “junto con otras iniciativas que el Ayuntamiento está promoviendo como el Camino de Santiago o un posible museo del Ferrocarril”.

El proyecto pretende recuperar la memoria de la minería y lo que supuso para la cuenca del Bierzo en los 120 años de historia. En un contexto de desmantelamiento, el presidente de la Fundación, Manuel Lamelas Viloria, defendió “frenar la destrucción de olvidar todo, de desmantelar las instalaciones mineras”.

Considera importante preservar la historia minera, de lo que el museo, ubicado en el edificio familiar de Viloria (que posteriormente fueron las oficinas del Grupo Viloria) recopila fotografías -muchas donadas por trabajadores- libretas de artilleros, cuadros, utensilios.

A 200 metros, el museo se completa en los talleres donde permanecen expuestos vehículos y maquinaria pesada que en su momento fueron utilizados por los mineros, en el momento de máximo esplendor del sector.

También es visitable una mina antigua y pozos verticales, añadió Lamelas, que no pasó por alto “la buena acogida” por la sociedad y por familias mineras enteras.

El delegado de la Junta de Castilla y León, Guillermo García, transmitió el compromiso de la administración regional para apoyar este proyecto, dirigiéndose a Lamelas Viloria, de quien exaltó su capacidad emprendedora. “Lo que signifique minería es un compromiso”, manifestó, y en concreto “unir cultura, turismo, en definitiva relanzar Torre del Bierzo, Bierzo y León tiene que ser bueno a la fuerza y la Junta Castilla y León, en la medida de sus posibilidades, apoyará el proyecto”.

Por su parte, el Subdelegado del Gobierno, Faustino Sánchez, añadió que las iniciativas que surjan en territorios como el Bierzo, “afectado por la crisis en general y, por supuesto, por la minería, hay que escucharla, atenderla y alabarla”.

Sánchez no pasó por alto que las políticas que han llevado a las explotaciones mineras al cierre y la apuesta por fuentes renovables, “pero no es menos cierto que estas zonas mineras vivían del carbón, tienen el carbón en su ADN y hay que intentar contribuir a crear actividad económica para su desarrollo”. “No se puede dejar abandonadas a las cuencas mineras porque tienen mucho potencial”.

Durante las fiestas de Torre del Bierzo habrá visitas guiadas en la mañana del viernes 16 y sábado 17 de agosto. El siguiente paso será definir la periodicidad de apertura, con una previsión, en un primer momento, de una fecha concreta al mes. Aunque el propio presidente de la Fundación reconoció que podría ser mayor en función de la evolución del proyecto.

Por lo pronto, también están gestionando visitas con diferentes colectivos, ya confirmadas un grupo de peregrinos, un motoclub y una asociación.

 

Redacción BD

Entradas recientes

Bembibre celebra el Día de las Bibliotecas con una programación especial para todas las edades

La Concejalía de Cultura y la Biblioteca Pública Municipal de Bembibre conmemoran el Día de…

3 horas hace

EN VÍDEO / Diez años de sevillanas y alegría: el Grupo Rociero de Bembibre celebró su aniversario con una gala por todo lo alto

El Teatro Benevivere se vistió de faralaes este domingo, 19 de octubre, con motivo de…

2 días hace

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

2 días hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

3 días hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

3 días hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

4 días hace