Categorías: Más noticias

Primer concurso de toponimia de la cátedra de estudios leoneses de la ULE

La Cátedra de Estudios Leoneses (CELe) de la Universidad de León (ULE) ha organizado la primera edición del ‘Concurso de Toponimia’ con la finalidad de difundir aspectos específicos de la cultura en el ámbito leonés. El objetivo es recopilar la toponimia de una entidad administrativa (localidad, antiguo concejo o municipio) o espacio que tenga algún tipo de reconocimiento medioambiental o patrimonial, y que esté enclavada en el área de acción de la Cátedra; es decir, en las provincias de León, Zamora o Salamanca.

Las bases del concurso, que se pueden consultar en su totalidad en la web de la CELe (https://cele.unileon.es/) indican que los trabajos deben ir precedidos de una breve contextualización histórico-geográfica y deben estar acompañados de algún elemento cartográfico de localización. Los topónimos se podrán presentar alfabéticamente obviando el artículo inicial que suele aparecer (por ejemplo, ‘El Cueto’, iría en la C o ‘Las Veigas’, en la V). Si se utilizara otro sistema para su clasificación (como, por ejemplo, parajes), deberá indicarse y explicarse brevemente

También se indica que los topónimos recogidos deben reflejar la forma de pronunciación más local. En el caso de estar recogidos en documentación histórica, estará referenciada la fuente manuscrita de la que han sido tomados. Irán acompañados de un estudio filológico sobre su origen y significado y, función de su naturaleza, de las características geográficas del espacio que denominan, los usos a los que hacían o hacen referencia, o su vinculación con leyendas, acontecimientos o fenómenos naturales.

PROCEDIMIENTO DE PARTICIPACIÓN

Las obras se remitirán por correo electrónico a ulecele@unileon.es. En el asunto deberá indicarse ‘Concurso de Toponimia’. Desde ese correo se remitirá confirmación de la correcta recepción. Deben enviarse dos archivos: El trabajo que se presenta a concurso, anónimo e identificado por un lema, y la plica con el lema y los datos del autor: nombre completo, el DNI, número de teléfono, la dirección postal y el email.

La participación en el concurso está abierta a todas las personas mayores de edad y los trabajos que se presenten deben ser inéditos. El trabajo premiado tendrá la oportunidad de publicar con su obra a través de la CELe en colaboración con el Servicio de Publicaciones de la ULE.

La resolución del jurado será inapelable y este se reserva el derecho de declarar desierto el premio o de otorgarlo ex aequo a dos autores. Finalmente hay que apuntar que eel plazo de inscripción fue abierto el 1 de junio de 2024 y finalizará el 31 de octubre del mismo año.

Entradas recientes

Los benjamines del Bembibre HC se llevan el Torneo del Pilar disputado en Pola de Lena

El equipo Benjamín del Bembibre H.C. conquistó este pasado fin de semana el Torneo del…

20 horas hace

El Atlético Bembibre anuncia la renovación de uno de sus puntales, el guardameta Ivanildo

Ivanilde Rodrigues Lopes, “Ivanildo” seguirá un año mas poniendo cerrojo a la portería del Atlético…

1 día hace

Recorrido por el Camino Olvidado, visita al Munic o filandón berciano: el CRA de Noceda del Bierzo despidió el curso con su semana cultural

El CRA de Noceda del Bierzo celebró esta pasada semana su semanal cultural antes de…

3 días hace

Herido un hombre tras ser atropellado en Bembibre

El servicio de emergencias del 112 de Castilla y León tuvo que intervenir anoche por…

4 días hace

Bembibre aprueba el presupuesto para 2024 que se eleva a 10,8 millones de euros

Bembibre aprobó este viernes con los votos del equipo de gobierno (PSOE y UPL) y…

5 días hace

El agente de la ONCE Feliciano Álvarez reparte 70.000 euros en Bembibre

El sorteo del Cupón Diario de la ONCE celebrado ayer, 20 de junio, ha repartido…

5 días hace