La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), valora la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que pone una vez más en evidencia el abuso de la temporalidad que han realizado las administraciones españolas a lo largo de la última década. La tasa de reposición impidió convocar ofertas de empleo público y las administraciones abusaron de la contratación temporal.
Se da la circunstancia de que hay decenas de miles de plazas pendientes de cubrir desde 2020 y la mayoría de las personas que aprobaron la convocatoria de 2023 aún esperan su designación por el retraso en los plazos. “Esto es inadmisible”. La negociación de la oferta de 2024 acaba de comenzar y lleva al menos seis meses de retraso.
Ante esta situación, CSIF exige:
CSIF asegura que va a ser implacable y llevará a los tribunales a las administraciones que incumplan plazos y el objetivo de reducir la temporalidad
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…