Categorías: Cultura y Espectaculos

Museo Alto Bierzo, pieza del mes: Friso Castreño de La Ribera

El miércoles, 22 de octubre, a las 20,00 horas, en el Salón de Actos de la Casa de las Culturas de Bembibre, tendrá lugar la presentación de la pieza del mes de octubre. Se trata de un Friso Castreño de La Ribera de Folgoso.

En esta ocasión el museo ha querido rescatar una pieza relacionada con el  mundo de la arqueología en la Cuenca del Boeza. Se trata de un friso fragmentado en varias partes que poseen unas medidas aproximadas de: 42,5 x 23x 5, 5 / 30 x 22 x 5 / 21,5 x 22, 5×4 cm. Motivo ornamental que formaba parte de una jamba o dintel de la puerta de acceso a una casa principal del recinto castreño del Corón de Valdemazán, de La Ribera de Folgoso.

La geomorfología de este yacimiento es de planta ovalada y se aísla del terreno circundante con la apertura de fosos en las laderas septentrionales. No se perciben estructuras murarias defensivas ni de viviendas en el enclave, primordialmente porque la estratigrafía de ocupación más superficial fue alterada por causas antrópicas en 1957, al proceder a la plantación de vides en su interior. Es entonces cuando surgen múltiples vestigios de época castreña, que se arrojan por las áreas en declive o se apilan en el propio reducto.

El relieve que ahora se presenta apareció en 1984 en la vertiente meridional de este yacimiento de la II Edad del Hierro, en el transcurso de una prospección llevada a cabo en el mismo, siendo donado en 1987 al Museo “Alto Bierzo” de Bembibre. La materia prima utilizada para su ejecución es la arenisca y la técnica empleada en el grabado de los símbolos geométricos que lo orlan: entrelazados de ochos, semicírculos y líneas paralelas, es el bisel.

Motivos ornamentales afines a los del Corón de Valdemazán han sido localizados en otros poblados del Bierzo (Almázcara, Cacabelos, Igüeña, Noceda del Bierzo, Quintana de Fuseros, Turienzo Castañero, San Esteban del Toral, Valtuille de Abajo o Villabuena) y de Galicia. Sin embargo, decoración idéntica a la de La Ribera de Folgoso, tan sólo la hemos hallado en castros del norte de Portugal.

De ahí la trascendencia de estas piezas que poseen un horizonte cultural vinculado a la Cultura Castreña del Noroeste Peninsular y unos límites cronológicos que van del s. II a. C al s. II d. C.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

Mario

Entradas recientes

Tres entrenadores del Atlético Bembibre galardonados en la Gala del Entrenador de la RFCYLF

Los técnicos del Atlético Bembibre, Roberto Carlos Pinto Merino, Maximino Menéndez Velasco, y Antonio Prieto…

10 horas hace

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

17 horas hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

17 horas hace

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

1 día hace

El Bembibre HC busca su sexta victoria consecutiva ganando por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C. afronta este sábado 15 de noviembre la séptima jornada de la OK…

1 día hace

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

2 días hace