Categorías: Cultura y Espectaculos

La obra de Carlos Cuenllas en La Casa de las Culturas

El artista leonés Carlos Cuenllas expondrá a partir de este martes, 21 de octubre, una selección de sus obras bajo el título “CARLOS A. CUENLLAS – pinturas y esculturas”. La muestra, organizada por el Instituto Leonés de Cultura podrá visitarse en la Casa de las Culturas hasta el 22 de noviembre. 

Carlos Álvarez Cuenllas nace en León en 1969. Pertenece al grupo de artistas surgidos de la Facultad de Bellas Artes de Salamanca que renovaron el panorama artístico tanto de León como de la Comunidad Autónoma de Castilla y León en la década de los noventa.

Inicia su trayectoria artística y creativa en el año 1996 y cuenta en la actualidad con un amplísimo y muy significativo currículum expositivo, con algo más de doscientas muestras colectivas e individuales tanto en España como en el extranjero, destacando varias participaciones en ARCO, el IVAM de Valencia, La Fundación Evaristo Valle, o la Fundación Marcelino Botín entre otras instituciones y museos.

En esta ocasión se presenta en Bembibre una muestra integrada por varias esculturas y dos pequeñas instalaciones, así como por un conjunto de algo más de treinta pinturas que nos aproximan a uno de los territorios menos conocidos del artista. La escultura de Carlos Cuenllas que integra la muestra se caracteriza básicamente por la utilización del acero inoxidable como componente fundamental, ya sea de procedencia industrial por medio de la utilización de unidades modulares que se articulan entre sí, o por el tratamiento de las planchas de acero inoxidable por medio de pliegues, cortes, y soldaduras hasta alcanzar la conformación final de la pieza. En múltiples ocasiones se combinan los dos procedimientos de trabajo como se puede observar en la exposición. También desarrolla ampliamente el territorio de las instalaciones, en esta ocasión presenta dos articulaciones de elementos muy simples, un módulo industrial tubular y varias conformaciones naturales de raíces que simulan un paisaje fantástico de árboles.

Su pintura se inscribe en el ámbito de investigación pictórica que reivindica la revisión de la abstracción lírica en el panorama español en la primera década del siglo XXI. Obra de una gran intensidad y expresión plástica que nos introduce en el espacio de reflexión íntimo del artista, generando unas intensas sensaciones por medio del color, el gesto, el trazo, la textura y la ordenación de masas.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

Mario

Entradas recientes

La biblioteca de Bembibre entrega los premios lectores a los usuarios más activos

La Biblioteca Municipal de Bembibre entregó este viernes los Premios Lectores con motivo del Día…

1 día hace

Un enfoque progresivo hacia las oportunidades digitales con programas de afiliación

Explorar las posibilidades que ofrecen las colaboraciones digitales se ha convertido en una tarea relevante…

2 días hace

Silvia Cao, sobre la declaración internacional del Botillo de Bembibre: “No se puede llegar más alto de lo que hemos llegado”

La secretaría de Estado de Turismo, dependiente del Ministerio de Industria y Turismo, ha hecho…

2 días hace

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre ya es Fiesta de Interés Turístico Internacional

El Festival de Exaltación del Botillo de Bembibre, que se celebra en Bembibre, ha recibido…

3 días hace

Cobrana acoge los “II Encuentros en el Olvidado”, una jornada poético-musical dedicada al Camino Olvidado

El próximo 26 de octubre de 2025 la localidad de Cobrana, en El Bierzo Alto,…

4 días hace

El teatro Benevivere acoge la obra “Humor ochentero”

El próximo domingo,26 de octubre, a las 18:00 horas en el teatro Benevivere, con entrada…

4 días hace