Categorías: Cultura y Espectaculos

Exposición: Labores del Taller Municipal de Costura de Bembibre. 1985-2012

Desde este miércoles y hasta el próximo 30 de abril, permanecerá abierta en La Casa de las Culturas la exposición “Labores del Taller Municipal de Costura de Bembibre. 1985-2012”, donde se recoge una pequeña muestra de los trabajos realizados a lo largo de casi 30 años, bajo la dirección de Ángeles Alonso.

A principios de 2013, con 93 años, Ángeles Alonso se despidió del Taller de Costura al que había dedicado gran parte de su vida, pero no con un adiós sino con un “hasta luego”, recibiendo el homenaje de sus alumnas y del alcalde de Bembibre, Manuel Otero, que también estuvo presente. Por el Taller de Costura han pasado más de 500 alumnas que han realizado trabajos particulares, entre ellos más de 350 trajes regionales de Bembibre. Trabajaron de forma voluntaria y altruista en la confección o restauración de medio centenar de pendones y pendonetas; se confeccionaron los escudos de distintos municipios de la provincia que adornan la fachada del Ayuntamiento en las fiestas patronales; una treintena de trajes típicos de otras tantas regiones o países que ahora forman parte de los fondos del Museo Bierzo Alto; manteles y servilletas para el Botillo; trajes de Papá Noel; escudos y banderas medievales; incluso hasta banderines que los soldados españoles llevaron a Bosnia; y un largo etcétera.

Ello viene a refrendar la consideración del Taller de Costura como una institución que vela por el legado cultural del Bierzo, en su afán por darlo a conocer y preservarlo para las futuras generaciones.

A modo de escaparate, en esta exposición  podemos contemplar una selección de los trabajos más representativos. Trajes de indumentaria tradicional que, como si de un atlas visual se tratara, nos sorpende con modelos de la comarca berciana, de la provincia de León y de varias comunidades autónomas, e incluso de diferentes países europeos y asiáticos; una colección de pendonetas y estandartes de la Cuenca del Boeza; y una muestra de las obras más significativas de Ángeles Alonso, que incluye bordados, tapices, grabados, carboncillos y óleos, como muestra de sus distintas facetas artísticas.

Bembibre Visual publicó con motivo del 92 cumpleaños de Ángeles Alonso, un reportaje audiovisual que recoge, además de su testimonio personal, el papel clave y determinante que desempeñó para la creación del Museo Alto Bierzo. Y la etapa de Ángeles Alonso como concejala del Ayuntamiento de Bembibre, institución de la que percibía unos emolumentos por asistencia a plenos y reuniones que iban destinados al Taller de Costura, ésa fue la “condición” que puso para formar parte de la vida pública.

{webplayer width=610 autoStart=true video=http://www.youtube.com/watch?v=B7eiok1YZ-8 type=youtube}

Mario

Entradas recientes

Regreso triunfal: España femenina avanza a la final tras aplastar a Suecia

La Selección Femenina de España volvió con fuerza luego del parón internacional, imponiéndose con autoridad…

10 horas hace

Octubre cierra con un incremento en la oficina del paro de Bembibre

La oficina de Empleo de Bembibre ha registrado un incremento en el paro durante el…

11 horas hace

Llega al Benevivere “Noches encendidas”, un tributo a Michael Jackson y Queen

El próximo sábado, día 8 de noviembre, llega al teatro Benevivere el espectáculo "Noches encendidas",…

11 horas hace

A CIENCIA CIERTA / El teléfono móvil, el ordenador y las coordenadas ( y II)

Me parece que a la mayoría de las personas les resulta más comprensible hablar de…

1 día hace

Alider Presa presenta al Delegado Territorial el proyecto de centro social para mayores en Igüeña especializado en silicosis

El delegado territorial de la Junta en León, Eduardo Diego, se ha reunido con el…

2 días hace

La Diputación concede subvenciones para recuperar el patrimonio industrial minero en Torre e Igüeña entre otros

La Diputación de León ha aprobado la concesión de ocho subvenciones a otros tantos ayuntamientos…

2 días hace