Categorías: Cultura y Espectaculos

Una escultora plagia los textos de Blanca Porro y luego expone en Bembibre

Muñecas Rotas es el título de la exposición fotográfica que la artista bembibrense Blanca Porro elaboró hace tres años con motivo de la celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género. Una obra que tuvo una gran acogida y una muy buena crítica, hasta tal punto que ha servido de inspiración para otra artista que ha utilizado varios de sus textos íntegramente, sin su consentimiento y además en una exposición en Bembibre.

Se ha convertido en polémica y se ha extendido por las redes sociales: el malestar de Blanca Porro porque una parte de su obra, en concreto varios textos descriptivos elaborados de forma personal que sirvieron de apoyo y reflexión para sus fotografías, se han utilizado literalmente para una exposición también contra la violencia de género, aunque en esta ocasión para describir una obra escultórica.

Fue la propia Blanca Porro la que apreció el plagio cuando acudió a ver la exposición en la Casa de las Culturas y pudo comprobar que la sus textos habían sido utilizados literalmente, sin su consentimiento, tan siquiera había una sola referencia a la autora original ni mención de las fuentes, y en su localidad natal. Con más motivo cuando apoyaban una obra que estaba puesta a la venta (algunas incluso ya fueron vendidas, según indicaba la escultora en la descripción).

La artista bembibrense se puso en contacto con la escultora que copió una parte de su obra y con la concejala de Cultura y Juventud, Laura Álvarez. La primera, procedió a retirar de su página web los textos de Blanca Porro así como la edil automáticamente procedió de igual manera en la exposición de la Casa de las Culturas.

Blanca Porro lamentó a través de una red social lo sucedido, donde recibió numerosos apoyos de sus seguidores. También lo hizo la escultora, que se ha disculpado a través de esta red social, aunque varios seguidores de la bembibrense no consideran suficientes estas disculpas que han reprochado mediante comentarios directos.

A la postre, y en el fondo de la cuestión, subyace la calidad de la obra de Blanca Porro y su lucha persistente contra la violencia de género, no sólo a título personal, sino desde el ámbito cultural donde sus reflexiones han sido utilizadas como propias por otra persona, por otra artista. Algo que valoran numerosos artistas, que sus creaciones se extiendan y lleguen al mayor número de personas posibles, pero siguiendo unas formas que en esta ocasión se han omitido: identificando a la autora original y pidiendo permiso si es con fines lucrativos.

jachaves

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

21 horas hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

1 día hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace