Boladura del Santuario por parte de los franceses - Dibujo a plumilla del desaparecido escritor torenense Francisco González
Con motivo del Congreso Internacional sobre la Guerra de la Independencia, que se va a celebrar en Astorga desde este miércoles, el historiador bembibrense Manuel Olano Pastor, representando al Museo Alto Bierzo, presentará la comunicación “La Guerra de la Independencia en Bembibre (1808-1814). Análisis de un proceso de cambios”. Será el miércoles a las 18.40 h.
Este estudio pretende dar a conocer las actividades llevadas a cabo por la Junta Local de Defensa de Bembibre en el transcurso de de la Guerra de la Independencia (1808-1814), con objeto de desvelar el papel jugado por esta villa en aquel contexto bélico y las devastadoras secuelas que este conflicto supuso para la evolución demográfica de la población y del patrimonio artístico y cultural heredado (de épocas precedentes). Esta investigación pone de manifiesto que Bembibre, debido a su estratégica situación geográfica en la ruta de acceso a Galicia, fue la localidad berciana que con más rigor sufrió los efectos de aquella “guerra de revolución”.
El Atlético Bembibre recibía a uno de los grandes favoritos para el ascenso directo, el…
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…