El poeta visual Gustavo Vega
El próximo viernes 19 de agosto, a las 20.30 horas, la “Casa de las Culturas” acoge un recital de Haikus, de Gustavo Vega, en el marco de la exposición “Poáeticas Visuales” del propio autor, que se exhibe desde el pasado 5 de agosto en las salas de la tercera planta.
El acto lleva por título “Con Japón en la memoria”, y consiste en una lectura-performance de Haikus, “Instantes de cristal” en diferentes idiomas, con interpretación caligráfica de los mismos por Yuuka Nakamura y acompañamiento musical –“Música para el silencio”-.
Los Haikus
Los haikus son poemas breves originarios de la cultura japonesa. Se escriben en tres versos de cinco, siete y cinco sílabas respectivamente, aunque no todos los autores respetan esta métrica.
Suelen incluir un kigo. El kigo es una palabra o expresión que nos indica la estación, período o día del año a la que refiere el poema.
Con el fin de acompañar el haiku, muchos poetas realizan una pintura, generalmente sin demasiada perfección. Matsuo Basho fue el primer poeta en adoptar esta forma del haiku, que hoy domina en las grandes esferas de este género.
Este haiku, escrito por Matsuo Basho en el año 1686, es posiblemente el más famoso de todos los haikus que se han escrito nunca.
El viejo estanque
una rana ha saltado
plop
Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…
Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…
La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…
La Selección Femenina de España volvió con fuerza luego del parón internacional, imponiéndose con autoridad…
La oficina de Empleo de Bembibre ha registrado un incremento en el paro durante el…
El próximo sábado, día 8 de noviembre, llega al teatro Benevivere el espectáculo "Noches encendidas",…