Categorías: Cultura y Espectaculos

Actividades en los colegios y Curso de Coleccionismo para todos organizado por Aragonito Azul

La asociación mineralógica Aragonito Azul se ha marcado como objetivo el de acercar la mineralogía y la geología a los distintos sectores de la población.  Para ello ha puesto recientemente en marcha dos nuevas actividades: Toca Toca, que se desarrolla en los colegios y va dirigida a niños de 3 a 5 años; y un curso de iniciación al coleccionismo para todas las edades.

 

La Concejalía de Cultura y Aragonito Azul impulsan el taller Toca Toca

Se trata de un taller dirigido a niños de educación infantil, a través del cual se irá mostrando el mundo mineral a los más pequeños “de una manera didáctica y con la premisa de desarrollar en ellos los sentidos como el olfato, la vista, el tacto, etc”. Para ello se ha elegido cuidadosamente una serie de minerales con características muy especiales (el magnetismo de la magnetita, la suavidad del talco, la transparencia del yeso, el frío gélido del cuarzo, los colores de la azurita y malaquita etc.), con los que puedan diferenciar, observar, tocar y desarrollar conceptos nuevos dentro de los minerales, a los que ellos llaman piedras.Los minerales seleccionados se pueden manipular y tocar sin problemas de roturas, toxicidad, etc.

La actividad se desarrolla todos los jueves entre los meses de marzo, abril y mayo. Se inició en el Virgen de la Peña y ya están concertadas las visitas a los colegios Santa Bárbara, Pradoluengo, San Román, Matachana, y la Guardería municipal a los que seguramente se unirán más centros educativos.

Además Aragonito Azul entregará una pequeña colección formada por más de treinta muestras de minerales de nuestra comarca, a todos los colegios que han solicitado la realización del taller.

Curso de iniciación al coleccionismo

Dirigido a personas de todas las edades, este curso pretende ofrecer las herramientas necesarias para que los aficionados a la mineralogía y geología aprendan a identificar los minerales, dónde encontrarlos, sus características, cómo se cataloga, limpia y restaura un mineral, etc. Todo ello encaminado al coleccionismo pero abarcando todos los aspectos posibles, como el material necesario para salir en busca de minerales, o las precauciones que debemos tomar para salir al campo.

El curso no tiene una duración determinada, ya que se pretende crear un grupo de investigación permanente con todas aquellas personas que decidan incorporarse a este proyecto. Tampoco hay plazos de inscripción, por lo que la posibilidad de incorporarse a esta actividad queda abierta permanentemente.

Los geólogos y técnicos de Argagonito Azul serán los encargados de impartir el curso, en función de la temática que se esté tratando en cada momento.

jachaves

Entradas recientes

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

8 horas hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

9 horas hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

9 horas hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

18 horas hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

2 días hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

2 días hace