Cocina Literaria

  • Fecha: 26 de diciembre de 2016

    Hace cuarenta y tantos años en Cacabelos no había muchos Bancos -ni los había ni se necesitaban- y los pocos…
  • Fecha: 25 de octubre de 2016

    Siempre recordaré -es una imagen que con frecuencia viene a mí- los días en que mi madre preparaba un cocido…
  • Fecha: 3 de agosto de 2016

    Y, sin más preámbulos, Camba -retomo la historia del capítulo anterior- dijo: -Tendrán que comprar un buen besugo y ahí…
  • Fecha: 30 de junio de 2016

    Julio Camba fue un periodista gallego -sin título como otros muchos- nacido en Vilanova de Arousa, cuando Vilanova de Arousa…
  • Fecha: 26 de mayo de 2016

    En la página sesenta y seis de EL CEMENTERIO DE PRAGA, Umberto Eco hace decir al protagonista de su novela…
  • Fecha: 25 de abril de 2016

    El nombre de la rosa convirtió a Umberto Eco en un escritor apreciado por la crítica y estimado por el gran…
  • Fecha: 11 de marzo de 2016

    Me pareció interesante recoger aquí tres de las recetas culinarias de las que hablábamos en el artículo anterior:POLLO A LA…
  • Fecha: 20 de diciembre de 2015

    Muchos de los seguidores de esta sección de Bembibre Digital, saben de mi interés gastronómico ya que, desde hace algún…
  • Fecha: 12 de octubre de 2015

    La “Farruca” -queda dicho- era uno de los pilares que sostenía a la FONDA REGUEIRO, ubicada en la Plazoleta de…
  • Fecha: 30 de agosto de 2015

     Francisca Fernández, La “Farruca” vivía en Friera, una aldehuela, a los pies del río Selmo, donde Paco Tagarro, cura, tenía…

Noticias más leídas últimos 7 días

Noticias más leídas del 2024