Categorías: Cocina Literaria

En donde se habla de las patatas a la japonesa

Hace cuarenta y tantos años en Cacabelos no había muchos Bancos -ni los había ni se necesitaban- y los pocos que había sobraban para las buenas gentes de la villa.

Estaba, eso sí, CAJA DE AHORROS y MONTE DE PIEDAD, que regalaba a sus clientes –y a quienes podían ser sus clientes- LA AGENDA DEL AMA DE CASA en la que se deseaba a quienes la leyesen trescientos sesenta y seis días llenos de paz y alegría.

 A quien esto escribe, le regalaron una de aquellas Agendas porque prometió abrir -aperturar, en lenguaje bancario- una cuenta, cosa que no hice y, por eso, hoy, en mi Biblioteca existe esa Agenda, encuadernada en cartoné a la que, de cuando en vez, echo u n vistazo porque es un libro -para revisar: biografías pequeñitas, -Virginia Wolf o Víctor Catalá- sencillas recetas culinarias, -potaje de pescado, arroz “risotto”, mero a la cántabra o patatas japonesas- refranes, -el agua habla sin cesar y no se repite- versos, -vuelvo a la vida con mi muerte al hombro abominando de cuanto he escrito- belleza -la aplicación de los productos en el rostro- publicidad -“AMA”, la revista de la mujer- o unos completos horóscopos -Escorpio- que me dice que poseo una naturaleza rica y rara vez me comprenden mis semejantes; que soy enérgico, voluntarioso y manejo la paradoja y la crítica. Me preocupan los problemas existenciales. Tengo una inteligencia superior y el psiconalisis es uno de mis campos preferidos. Amo el misterio y el esoterismo y lo desconocido y estudio las ciencias ocultas. (Únicamente resta por decir que me apasiona la literatura gastronómica).

Y como me apasiona la literatura gastronómica, de esta AGENDA, que presenta infinidad de platos para cada día del año -almuerzo: judías pintas con chorizo, salmonetes levantinos y tarta de chocolate o merluza con mahonesa, jamón al vino y piña- voy a enseñarles a preparar las patatas a la japonesa: coceremos las patatas enteras, en agua, por supuesto, con sal y las pelaremos cuando estén tiernas. Las patatas no deben ser harinosas y, mientras están cociéndose, prepararemos una salsa con cebolla y tomate que, cuando esté hecha pasaremos por el tamiz. Después, vaciaremos con cuidado las patatas y colocaremos dentro un huevo y las colocaremos en una fuente que meteremos al horno, recortando la base de la patata para que se mantenga en pie. Las regaremos con salsa abundante y dejaremos que se hagan. Las retiraremos cuando los huevos estén cuajados y las serviremos calientes.

No me pregunten por qué se les llama japonesas. No lo sé.

Mario

Compartir
Publicado por
Mario

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

6 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace