Hace cuarenta y tantos años en Cacabelos no había muchos Bancos -ni los había ni se necesitaban- y los pocos que había sobraban para las buenas gentes de la villa.
Estaba, eso sí, CAJA DE AHORROS y MONTE DE PIEDAD, que regalaba a sus clientes –y a quienes podían ser sus clientes- LA AGENDA DEL AMA DE CASA en la que se deseaba a quienes la leyesen trescientos sesenta y seis días llenos de paz y alegría.
Y como me apasiona la literatura gastronómica, de esta AGENDA, que presenta infinidad de platos para cada día del año -almuerzo: judías pintas con chorizo, salmonetes levantinos y tarta de chocolate o merluza con mahonesa, jamón al vino y piña- voy a enseñarles a preparar las patatas a la japonesa: coceremos las patatas enteras, en agua, por supuesto, con sal y las pelaremos cuando estén tiernas. Las patatas no deben ser harinosas y, mientras están cociéndose, prepararemos una salsa con cebolla y tomate que, cuando esté hecha pasaremos por el tamiz. Después, vaciaremos con cuidado las patatas y colocaremos dentro un huevo y las colocaremos en una fuente que meteremos al horno, recortando la base de la patata para que se mantenga en pie. Las regaremos con salsa abundante y dejaremos que se hagan. Las retiraremos cuando los huevos estén cuajados y las serviremos calientes.
No me pregunten por qué se les llama japonesas. No lo sé.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…