Categorías: Cultura y Espectaculos

Encantamiento y desencantamiento: Amable Arias regresa al café de Mero

La Confitería Ferrero – Café de Mero, se llenó por completo para la presentación del quinto libro del pintor y también escritor Amable Arias Encantamiento y desencantamiento. Fue una presentación muy especial, cargada de emotividad. El espíritu de Amable Arias regresó al Café de Mero, donde pasó muchas horas felices de tertulias entre amigos. Y sus paredes, decoradas con láminas de Touluse Lautrec, lucieron esta vez también las pinturas de Amable Arias.

 

Encantamiento y desencantamiento, escrito en los últimos años de la década de los 70, es “un compendio de poemas amétricos y rompedores, de vértigo encanto y desencanto como la vida misma; ramalazos denunciadores del hombre terco y disidente, y también tierno, que resiste y se revela con ironía contra un vivir tantas veces sembrado de falsedad, injusticia y poder devorador”. Así lo define de manera magistral Jovino Andina, gran conocedor de su obra, que ejerció en esta ocasión como maestro de ceremonias.

Pero el momento más entrañable llegó con la intervención de Merce Balín, Merce Castellanos hija de Peporrines y Nisio Cueto, amigos de Amable que recordaron algunas anécdotas y momentos de su vida para hacer un pequeño retrato de su personalidad… inquieto, curioso, jovial, crítico, inconformista y adelantado a su tiempo. A ellos se sumaron José Manuel Martínez y Montse Ferrero, quien recordó cómo le acompañaba en numerosas ocasiones para llevarle el maletín con las pinturas; y mostró un retrato al óleo, regalo de Maru Rizo, que le había hecho Amable.

Maru Rizo, compañera de Amable Arias, estuvo muy presente a lo largo de la tarde. Todos coincidieron en destacar la importancia que Maru ha tenido en la obra de Amable y en su difusión. “Existe un antes y un después de Maru Rizo en Amable Arias”.

La presentación del libro se completó con la intervención de Héctor Escobar, editor del libro; el poeta Jorge Carbalho, que leyó algunos poemas de Amable; y Jesús Palmero, comisario de la gran exposición sobre Amable Arias que está programada para el mes de febrero, con tres sedes, el Musac, el Instituto Leonés de Cultura y La Casa de las Culturas de Bembibre.

Y por la noche soñé
mientras rascaba el techo con la uña larga del pie
derecho
en que no había fronteras, ni naciones.
Los sueños nocturnos son más lógicos que los sueños
diurnos.

Mario

Entradas recientes

El Atlético Bembibre recupera la sonrisa con una victoria a domicilio en Villaralbo

Victoria muy trabajada del Atlético Bembibre en Villaralbo, que rompe la racha negativa de las…

14 horas hace

Oncobierzo recibe el premio Salamandra del Bierzo de Atudebial por su defensa de la sanidad pública

La asociación de Turismo del Bierzo Alto, Atudebial, entregó este sábado en el teatro Benevivere…

20 horas hace

Bembibre Hockey Club desata su pegada en Mieres con goleada (1-15) a domicilio

El Bembibre Hockey Club impuso oficio y colmillo en el estadio Visiola Rollán para doblegar…

1 día hace

El Rosal cumple 18 años con un sorteo dirigido a los nacidos en 2007

El Centro Comercial El Rosal, propiedad de HLRE Socimi y gestionado por Grupo Lar, celebra…

2 días hace

CSIF denuncia que la Junta desmantela el operativo contraincendios en el peor año de la historia

Según denuncia el sindicato CSIF, “la Junta de Castilla y León desmantela el operativo de…

2 días hace

Pistolo casino: el auge de las máquinas tragamonedas en 3D

Las máquinas tragamonedas en 3D están redefiniendo el paisaje de los casinos en línea, y…

2 días hace