Categorías: Cartas al Director

El problema es el FMI y la UE

El título podría haber sido más largo pero era un título y había que recortarlo. Está claro que tanto el Fondo Monetario Internacional como la Unión Europea son un problema para los ciudadanos, aunque no el único. El gobierno de Mariano Rajoy también lo es, con sus políticas neoliberales después de haber llegado al poder mintiendo en sus propuestas electorales. También lo es la oposición de Rubalcaba, que no ofrece alternativa y los ciudadanos desconfiamos mucho de que siga el mismo camino que su colega Rajoy, es decir, continuar con la misma política que nos está llevando al abismo.

Pero me quiero centrar ahora en el FMI y la UE. Podría hacerlo de muchas formas. Hay decenas de indicios y argumentos para demostrar que son un problema, un problema para España y para el conjunto de los ciudadanos… salvo esos pocos que se están enriqueciendo a costa nuestra (entre ellos los que dirigen estos organismos). Pero me voy a limitar a recoger parte de lo que publicó ABC este miércoles 7 de agosto, en un artículo bajo el título

Lagarde, que propone bajar salarios en España, se subió el sueldo un 11% al llegar al FMI

El artículo comienza con estas palabras: “El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha recomendado a España una bajada de salarios de un 10%. La medida ha sido propuesta por una institución que incrementó el salario de Christine Lagarde un 11% nada más ser designada nueva directora gerente de la entidad”· Resulta que según recoge ABC, la señora Lagarde tiene un sueldo neto SEIS VECES SUPERIOR al del Presidente del Gobierno español.

Se refiere ABC ahora a la Comisión Europea, que apoya esta medida a través de su comisario Ollih Ren. Resulta que sus sueldos también son poca cosa… como los de un trabajador medio. Lo detalla así ABC en este artículo: “en términos brutos de un comisario europeo es de 20.667,20 euros al mes. Un vicepresidente, como Rehn o Almunia, ganaría 22.963,55 euros al mes, además de un complemento para gastos de 911,38 euros. José Manuel Durao Barroso, como presidente de la Comisión gana 25.351,76 euros al mes y unos complementos ligeramente superiores a los 1.400 euros”.

Qué le importa a Almunia el carbón o los astilleros, o los españoles… qué le importa a cualquier “elemento” de estos la gente, los europeos, España o los españoles…

Sus sueldos supermillonarios no son suficientes y no tienen reparos en subírselos por encima del 10%, mientras que los sueldos de los demás, aunque apenas llegue a los 800 euros al mes, son excesivos. Esos sí que merecen una rebaja de un 10%

Por si fuera poco piden también recortes en pensiones, en prestaciones por desempleo, en gasto sanitario… cosas superfluas desde su punto de vista, porque ellos no las necesitan. Para qué va a necesitar una prestación por desempleo alguien que en un mes se embolsa el sueldo de todo el año de tos o tres trabajadores…

El problema no es la crisis… que ellos mismos crearon. El problema son ellos. Unas personas que desde su pulpito divino dirigen nuestros destinos como si se tratara de grandes emperadores o reyes absolutistas. Unos individuos al que nadie ha votado, que no hemos elegido y que sin embargo se creen con derecho a tomar decisiones que nos hacen vivir cada vez peor para que ellos puedan vivir cada vez mejor.

Tenemos un problema, sí, y de alguna manera tenemos que solucionarlo. Pero la solución no es rebajar salarios, sino deshacernos de esos personajes y de esas instituciones, y cuanto antes lo hagamos antes saldremos de la situación en la que nos encontramos.

J.E.
Bembibre

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

2 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

2 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

2 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace