La asociación A Morteira ha denunciado una tala de árboles que califica de “salvaje” en el cementerio de Folgoso de la Ribera. Se trata de dos tejos y un ciprés, “un hecho inédito y un brutal y absurdo atentando contra una de las tradiciones más hermosas y arraigadas en el Bierzo y en todo el Arco Atlántico europeo”.
“Los tejos centenarios (y más de uno milenario) en las plazas, en los cementerios y junto a las iglesias, han sido respetados, casi venerados, por nuestros mayores”, destaca la asociación, que ensalza en la cultura berciana el tejo como “una verdadera institución, como símbolo de la vida y de la muerte en los camposantos y como testigo de la palabra dada en los concejos abiertos que rigieron nuestros pueblos hasta no hace mucho”.
“Por eso no podemos entender que este patrimonio de incalculable valor natural, histórico, religioso, etc. que ha tardado siglos en crecer, sea un mal día cortado con nocturnidad y alevosía por cualquier desalmado”. En consecuencia, A Morteira pide responsabilidades por este “grave expolio contra un símbolo vivo tan importante para nuestra cultura e identidad”.
Animan a los vecinos de Folgoso “a rebelarse contra este atropello y que vuelvan a plantar los árboles, que por barbarie o ignorancia, les han arrebatado”. Desde el punto de vista de la protección del medio natural, consideran que esta tala debe recordar “la necesidad de defender nuestro patrimonio para nosotros mismos y las generaciones que vendrán”.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…