Categorías: Bierzo Alto

El Ministerio de Fomento restaura el cauce del arroyo de La Silva

El Subdelegado del Gobierno, acompañado por el jefe de la Unidad de Carreteras de León, Carlos Celaya Escribano, visitó las obras, ya prácticamente finalizadas, de restauración del cauce y mejora del entorno del arroyo de La Silva. Se trata de un proyecto que cuenta con un presupuesto de 4.507.597 euros y que  tiene un plazo de ejecución de 15 meses.

Esta intervención, que finalizará el próximo mes de octubre, viene a reparar deficiencias que se generaron durante las labores de construcción de la autovía A-6, en la zona de cabecera del arroyo La Silva, ya que los caminos de servicio que se acometieron para la ejecución del vial generaron un gran volumen de material, que quedó depositado en el curso del arroyo.

Se trata de materiales procedentes de la formación de pizarras de Luarca (periodo Ordovícico), pizarras con un elevado contenido de pirita (sulfuro de hierro) que han aflorado en la zona de la cabecera, modificando la calidad de las aguas del arroyo.

Descripción de las obras

Las obras tienen por objeto la recuperación medioambiental del entorno del arroyo mediante la retirada de los materiales existentes actualmente y complementar la restitución del cauce con materiales calizos que favorezcan la corrección de las aguas ácidas.
 
Esta intervención ha supuesto la retirada de 99.785,97 m3 de materiales, la reconstrucción de 21.920,08 m3 de elementos de contención y filtrado y la restauración general del entorno.

Se está llevando a cabo también una importante labor de restauración medioambiental, remodelando la zona de actuación, para recuperar la vegetación de ribera mediante estaquillado, revegetación de taludes en la zona de actuación, refuerzo de la vegetación existente en las zonas de taludes en las que la vegetación es pobre, plantaciones arbóreas y arbustivas, aportación de tierra vegetal e hidrosiembra  de taludes.

Asimismo, el responsable de la Unidad de Carreteras, Carlos Celaya, ha explicado que se están aplicando técnicas de bioingeniería para favorecer la consolidación de la restauración ambiental mediante la incorporación de mallas de coco, entre otras.

Otro de los apartados del proyecto se refiere a la restauración de viales del entorno del casco urbano de La Silva que, como consecuencia de las obras, ha sufrido un deterioro y que serán reconstruidos con nueva pavimentación de hormigón y pavimentación con Aglomerado en caliente.

jachaves

Entradas recientes

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

7 horas hace

Sanidad alcanza un 33,3% de cobertura antigripal en mayores de 60 tras el primer mes de campaña

Sanidad hace balance. La cobertura de vacunación frente a la gripe estacional en Castilla y…

1 día hace

Abre sus puertas la exposición colectiva de pintura y escultura en Bembibre

La Casa de las Culturas de Bembibre acoge la denominada exposición colectiva de pintura y…

2 días hace

Regreso triunfal: España femenina avanza a la final tras aplastar a Suecia

La Selección Femenina de España volvió con fuerza luego del parón internacional, imponiéndose con autoridad…

2 días hace

Octubre cierra con un incremento en la oficina del paro de Bembibre

La oficina de Empleo de Bembibre ha registrado un incremento en el paro durante el…

2 días hace

Llega al Benevivere “Noches encendidas”, un tributo a Michael Jackson y Queen

El próximo sábado, día 8 de noviembre, llega al teatro Benevivere el espectáculo "Noches encendidas",…

2 días hace