Categorías: Bierzo Alto

Hunosa cierra la venta de 110.000 toneladas y Alonso y Viloria anuncian el pago de media nómina

La empresa pública Hunosa formalizó ayer con los grupos mineros Victorino Alonso y Viloria la compraventa de 110.000 toneladas de carbón, según informa el Ministerio de Industria Turismo y Comercio. De esta forma, se da cumplimiento al acuerdo del Consejo de Ministros del pasado 20 de agosto por el que se prorrogó el funcionamiento del almacén estratégico de carbón autóctono y, teóricamente, debería permitir hacer frente a las nóminas de sus trabajadores, siempre según estas fuentes.

De hecho, esta misma mañana se ha conocido que los grupos Alonso y Viloria abonarán media nómina del mes de julio una vez el Gobierno ha aprobado este pago, informa Infobierzo.

Sin embargo, el representante de los trabajadores de Alto Bierzo, Rubén Fernández, considera que aún no hay una solución definitiva en tanto en cuanto “no nos da una salida que nos paguen una nómina si en este momento nos están adeudando dos”. “La salida pasaría por una solución, bien sea por un almacenamiento por parte de Hunosa que garantice la compra del carbón y del mineral a las empresas para que estas puedan pagar y abonar las nóminas, así como la entrada en vigor del Real Decreto”, añadió.

La transacción de Hunosa, que equivale a la producción de carbón de 15 días, ha ascendido a  8,1 millones de euros, de los que el grupo Victorino Alonso ha recibido 7,4 millones y el grupo Viloria los 700.000 euros restantes, cantidades que les permitirán hacer frente al pago de las nóminas de sus trabajadores.

El 20 de agosto de 2010 el Gobierno aprobó una prórroga del almacenamiento estratégico temporal de carbón autóctono para las cantidades equivalentes a quince de días de producción de carbón, prorrogable por otros quince, ante la situación que vive el sector de la minería del carbón.

El Gobierno creó en julio de 2009 el almacenamiento temporal estratégico de carbón autóctono y encomendó a Hunosa la adquisición del mineral y la gestión del almacén para que el sector pudiera afrontar la coyuntura del mercado de generación eléctrica, incapaz de absorber la producción de mineral debido a una combinación de factores, tanto de oferta como de demanda.

A principios de septiembre Hunosa inició la compra de carbón a las empresas mineras correspondiente a la última prórroga y a pagar las cantidades a los suministradores, excepto en el caso de los grupos Victorino Alonso y Viloria, que hasta ayer no cerraron los trámites para poder hacer efectiva la venta de mineral a Hunosa.

jachaves

Entradas recientes

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

20 horas hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

2 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

2 días hace

Bembibre HC prepara su último test de pretemporada frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…

2 días hace