En la actualidad, el avance tecnológico y la digitalización nos han introducido en un mundo que está cada vez más conectado, donde lo que aprendimos, hace tiempo, está quedando atrás. Por lo tanto, es aconsejable tomar conciencia de la necesidad de lograr un bienestar digital por medio del buen uso de la tecnología.
Para mantenernos activos y competentes en medio de este dinamismo tecnológico se debe considerar la urgente necesidad de una formación y aprendizaje continuo, debido a que los ofrecimientos del mercado laboral en línea son muy tentadores.
Por ejemplo, podemos comprar cualquier producto o servicio desde la comodidad de nuestro hogar, incluso disfrutar del juego en línea en 7Slots, una plataforma que ofrece opciones novedosas y llamativas con tecnología avanzada.
¿Cómo lograr una vida digital saludable?
Es esencial crear y desarrollar estrategias que generen nuevas habilidades para poder satisfacer la demanda tecnológica, si se desea permanecer activo en este mundo digitalizado. Si bien el cambio es acelerado, es importante que tomemos el tiempo necesario para plantearnos cómo lograr un equilibrio a fin de mantenernos activos sin que el avance de la tecnología llegue a afectar nuestra vida cotidiana.
A manera de ejemplo, veamos dos estrategias que pueden ser muy útiles para lograr un equilibrio en medio de este mundo tecnológicamente avanzado:
- Establecer límites de tiempo al uso de la tecnología: el bienestar digital no solo requiere disminuir el tiempo frente a la pantalla, sino también aprender a utilizar la tecnología. De esta manera se pueden desarrollar hábitos digitales saludables que permiten permanecer seguros dentro del campo digital.
- Activar y fomentar las reacciones personales: esto es clave para preservar el valor de las relaciones interpersonales. Lo cual ayuda a generar un ambiente laboral saludable.
Al poner en práctica estas estrategias, se presenta la oportunidad para crear y establecer hábitos saludables. De esta forma vamos a poder desarrollar y mantener una relación saludable con la tecnología y en la vida cotidiana.
Debemos aprovechar el libre acceso que tenemos a los servicios digitales no solo para distraernos, sino también porque contribuye a alcanzar objetivos.
Los hábitos inadecuados pueden generar conductas que ponen en riesgo a la persona a ser víctima de algún ataque digital, o de desarrollar adicción a la tecnología.
En cambio, los hábitos digitales saludables nos permiten adaptarnos a las necesidades de la vida diaria y mantenernos activos en la modernidad tecnológica.
Los cambios tecnológicos ofrecen un mercado en constante evolución, lo cual ha cambiado las formas de trabajo. Por ejemplo, el uso de herramientas como Inteligencia Artificial obliga a modificar y mantener actualizados los sistemas empresariales. Todo esto nos lleva a considerar la importancia del bienestar digital.
Por ejemplo, en el área laboral, el bienestar digital permite a los empleados estar más involucrados en su trabajo y ser más productivos, al mismo tiempo contribuye a llevar una vida más saludable, tanto dentro como fuera del trabajo.
Además, cabe mencionar que reduce el cansancio de los trabajadores, mejorando así su condición física y su estado emocional. Todo esto permite crear un entorno de trabajo saludable.
Tecnología y conexiones humanas
Vivimos en un mundo cada vez más conectado y la tecnología nos ayuda a mantener activas las relaciones eliminando distancia y límites geográficos.
Recordemos que la llegada del Covid-19 provocó una estampida en el uso de los medios de comunicación. La actividad de las redes sociales y el uso de diferentes dispositivos se tornó crucial para mantenerse en contacto con todo tipo de relaciones, familiares, de amistad o laborales. El impacto digital fue tal que aquellos que no se adapten al cambio van a ir quedando atrás.
Tanto es así que actualmente, la transformación digital está reemplazando habilidades muy valoradas en todos los sectores del ámbito laboral debido al cambio incesante de la tecnología.
Si bien, es necesario integrarse a las nuevas tecnologías para mantenerse al día e innovar en el área laboral, no se debe dejar de lado la importancia de una vida digital saludable, cuyo objetivo es utilizar esta moderna herramienta tecnológica para mejorar la vida en todos los ámbitos y evitar que dominen o afecten la calidad de vida.
Para estar a la vanguardia en un mundo digitalizado, es importante considerar que un aprendizaje constante y una capacitación continua, son pilares fundamentales, los cuales permiten mantenerse presentes, activos y competentes en medio de un gran dinamismo tecnológico.
Para concluir, contemplar la inversión a fin de obtener nuevas habilidades permite el éxito y la relevancia laboral, lo cual actualmente se ha convertido en una necesidad estratégica que genera un lugar seguro en el futuro.
Seguir en continuo aprendizaje no solo produce satisfacción, sino que aumenta la confianza y ofrece oportunidades para obtener una mejor realización en la calidad de vida personal y profesional. En pocas palabras, nos alarga la vida.