Las Médulas se consolidan como un recurso turístico en alza. En 2019, por primera vez en la historia, el Centro de Recepción superó los 100.000 visitantes. En total, fueron 100.730 personas las que pasaron por este punto de información situado en el pueblo de Médulas, justo a la entrada del paraje. El incremento con respecto al 2018, con 97.334 turistas registrados, es de un 3,48%.
Madrid es la comunidad autónoma de donde proceden la mayor parte de los turistas, con 20.957. Después se sitúan Castilla y León, con 19.774, y Galicia, con 14.337. Les siguen por este orden Euskadi, Andalucía, Asturias, Cataluña y Valencia. Destaca también las 5.095 personas extranjeras que el año pasado pasaron por el centro, procedentes en su mayoría de Portugal, Francia y Alemania.
Por edades, la franja más amplia es la que se sitúa entre los 41 y los 61 años. Los meses de verano son los de mayor afluencia de turistas, especialmente el mes de agosto en el que el centro registró 18.286 visitantes.
Esta infraestructura turística, gestionada por el Consejo Comarcal a través del Patronato de Turismo, contabiliza las visitas desde 2006. Aquel año la cifra fue de algo más 55.000 turistas. En 2007 se produjo otro incremento significativo, pasando a más de 87.000. Los años 2008 y 2009 hubo ligeras bajadas y en 2010 tuvo lugar el descenso más significativo. De nuevo la cifra se situó en torno a los 55.000 visitantes, coincidiendo con la crisis económica.
A partir de 2011 comienza la recuperación con un incremento de visitantes todos los años, excepto en 2018. Aquel año se produjo un descenso con respecto a 2017 que pudo estar motivado por la implantación de Intermédulas, un servicio que no obtuvo los resultados esperados. La bajada en 2018 fue un hecho puntual, algo que salta a la vista a tenor de la cifra histórica de más de 100.000 turistas de 2019.
Más de 28 mil visitas guiadas en 2019
El Centro de Recepción de Visitantes también incrementó las visitas guiadas. Las trabajadoras del Consejo Comarcal realizaron 28.576 visitas guiadas. Son 990 más que en 2018, lo que supone un incremento de un 3,6%. La cifra es más del doble que la de hace 13 años, aunque este servicio también experimentó una bajada considerable coincidiendo con los perores años de la crisis económica.
A partir de 2013 empezó la mejoría en consonancia con el incremento del turismo en Las Médulas. En este caso, la cifra más alta de visitas guiadas realizadas por el centro tuvo lugar en el año 2017, con 30.286. El descenso en 2018 y en 2019 de este servicio se debe fundamentalmente al menor número de reservas de grupos del IMSERSO.
El Centro de Recepción de Las Médulas supera por primera vez la barrera de 100.000 visitantes

Noticias más leídas últimos 7 días

A CIENCIA CIERTA / El “problema” de los años bisiestos
Hace unos 34 años (en 1992 año arriba/abajo) y por una serie de circunstancias complejas de explicar, empecé a preocuparme del diseño de relojes-calendario solares…

20 mujeres que cambiaron la historia: Maruja Mallo (1902-1995)
La primavera de 1934 avanzaba entre luces doradas y noticias turbias. El estudio de Maruja Mallo, en la calle Ferraz, respiraba pintura fresca, papeles arrugados…
Noticias más leídas del 2024

Bembibre se rindió a los demonios y aliens de Scura Foc con el regreso del correfuegos a las fiestas del Cristo
El correfuegos regresó este domingo a la programación festiva de Bembibre con una fuerte participación de público que no quiso…Bembibre vibró al ritmo de La Fuga en un multitudinario concierto que repasó los grandes éxitos de la banda
Con la llegada de la medianoche, y entre las ganas de fiesta de un recinto completamente lleno, La Fuga subió…Bocamina triunfa en el XLV Concurso de Entibadores de Bembibre que registra las puntuaciones más altas de la última década
La pareja formada por Manuel Quirós y Raúl Castaño ha ganado el XLV Concurso Nacional de Entibadores Mineros de Bembibre,…Luis Calvo inaugura las fiestas del Cristo de Bembibre con un pregón de recuerdos, música… y el amor de su vida
El bembibrense Luis Calvo marcó el inicio oficial de las fiestas del Cristo con su pregón desde el balcón del…Entrevista / Silvia Cao: “es importante que la gente se conciencie sobre los incendios, nosotros no podemos entrar en propiedades privadas pero ahora llegan las sanciones”
Con motivo de las fiestas del Cristo, la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, responde a las preguntas de Bembibre Digital…Nace la plataforma ciudadana “Bembibre es Amable” para exigir la acogida de la obra de Amable Arias “ante la prolongada indiferencia del Ayuntamiento”
Un grupo plural de vecinos, artistas, docentes y personas del ámbito cultural y social de Bembibre, del Bierzo y del…