El Museo Bierzo Alto de Bembibre acoge hasta el próximo 29 de agosto la exposición “Artifex. Ingeniería romana en España”, una muestra organizada por la CIUDEN y el Centro de Estudios Históricos de Obras Públicas y Urbanismo (CEHOPU), organismo dependiente del Ministerio de Fomento. Se trata de una muestra distribuida entre el Museo bembibrense y el Museo Arqueológico de Cacabelos, establecida en diferentes áreas según cada complejo: en Cacabelos, las áreas de Construcción (materiales y maquinaria) y Las Comunicaciones (calzadas y puentes); y en Bembibre se ubican el resto: La ciudad y su equipamiento, Técnicas y artes industriales y Minería y metalurgia. La exposición es una iniciativa de CIUDEN, a través del programa del Museo Nacional de la Energía, siendo uno de sus objetivos la recuperación del patrimonio industrial y minero de la comarca y la divulgación de sus antecedentes en energía y minería, por lo que esta actividad es de interés estratégico de la Fundación para dar a conocer estos aspectos a la ciudadanía. Además, parte de la muestra incide en la intensa actividad minera de la Hispania romana donde se muestran los avances tecnológicos logrados y se dedica un espacio preferente a la explotación aurífera de Las Médulas, en la que se puede ver cómo los romanos utilizaron la energía de diferentes maneras para la obtención de beneficios, de desarrollo de su imperio y de cómo la ingeniería romana era el vehículo que ayudaba a la romanización de los lugares donde llegaban. Este proceso de explotación exigió crear una inmensa red hidráulica que se extendía a lo largo de ambas vertientes de los montes Aquilianos, formada por canales de abastecimiento que transportaban el agua hasta los depósitos de distribución.La exposición, que permanecerá abierta hasta el día 29 de agosto, consta de un centenar de elementos entre paneles explicativos, recursos audiovisuales, piezas originales y maquetas y objetos ilustrativos de las distintas técnicas y mecanismos. Todo ello repartido en áreas temáticas para dar a conocer el legado técnico del mundo romano, mostrando las diferentes aplicaciones de la ingeniería civil de Roma en Hispania. Artifex es una versión adaptada de la muestra homónima presentada en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid en 2002 para proponer al visitante un recorrido por el arte y la técnica constructiva de la civilización romana a través de sus obras públicas en la Península Ibérica por medio de las áreas que vertebran la muestra, arquerías, sifones, columnarias, depósitos, etc. Obras entre las que se cuentan algunas de las más célebres de la ingeniería romana en Hispania, como la presa de Proserpina o el acueducto de Segovia.
La exposición “Artifex” se muestra entre Bembibre y Cacabelos
Noticias más leídas últimos 7 días

A CIENCIA CIERTA / El “problema” de los años bisiestos
Hace unos 34 años (en 1992 año arriba/abajo) y por una serie de circunstancias complejas de explicar, empecé a preocuparme del diseño de relojes-calendario solares…

20 mujeres que cambiaron la historia: Maruja Mallo (1902-1995)
La primavera de 1934 avanzaba entre luces doradas y noticias turbias. El estudio de Maruja Mallo, en la calle Ferraz, respiraba pintura fresca, papeles arrugados…
Noticias más leídas del 2024

Bembibre se rindió a los demonios y aliens de Scura Foc con el regreso del correfuegos a las fiestas del Cristo
El correfuegos regresó este domingo a la programación festiva de Bembibre con una fuerte participación de público que no quiso…Bembibre vibró al ritmo de La Fuga en un multitudinario concierto que repasó los grandes éxitos de la banda
Con la llegada de la medianoche, y entre las ganas de fiesta de un recinto completamente lleno, La Fuga subió…Bocamina triunfa en el XLV Concurso de Entibadores de Bembibre que registra las puntuaciones más altas de la última década
La pareja formada por Manuel Quirós y Raúl Castaño ha ganado el XLV Concurso Nacional de Entibadores Mineros de Bembibre,…Luis Calvo inaugura las fiestas del Cristo de Bembibre con un pregón de recuerdos, música… y el amor de su vida
El bembibrense Luis Calvo marcó el inicio oficial de las fiestas del Cristo con su pregón desde el balcón del…Entrevista / Silvia Cao: “es importante que la gente se conciencie sobre los incendios, nosotros no podemos entrar en propiedades privadas pero ahora llegan las sanciones”
Con motivo de las fiestas del Cristo, la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, responde a las preguntas de Bembibre Digital…Nace la plataforma ciudadana “Bembibre es Amable” para exigir la acogida de la obra de Amable Arias “ante la prolongada indiferencia del Ayuntamiento”
Un grupo plural de vecinos, artistas, docentes y personas del ámbito cultural y social de Bembibre, del Bierzo y del…