20 mujeres que cambiaron la historia: Amelia Earhart (1897-1937)

Cuando Amelia Earhart volaba en su avión sobre el vasto océano, emocionada por la posibilidad de alcanzar su sueño y completar el primer viaje aéreo alrededor del mundo, comenzó a jugar con el sintonizador de la radio del avión y una canción se coló en la cabina del Lockheed Electra 10E. Era la canción “Life is just a bowl of cherries”, que Rudy Vallée había popularizado a principios de aquella década de los 30.

Amelia, con su casco puesto, aquel cómodo sombrero de aviador inmortalizado en las fotografías, sonrió mientras escuchaba la melodía inundar el pequeño compartimiento de su avión. La canción tenía una letra inspiradora y un ritmo enérgico que lograba elevar su espíritu aún más alto.

Mientras volaba a través de las nubes, Amelia dejó que la canción la acompañara en su travesía. La música se convirtió en su banda sonora personal, impulsando su determinación y motivación. Cada nota parecía empujarla hacia adelante, recordándole por qué había decidido emprender esta arriesgada aventura.

La canción se convirtió en su compañera de vuelo, uniéndose al rugido del motor y al viento que soplaba en su rostro. A medida que la canción llegaba a su clímax, Amelia se sintió aún más poderosa y valiente. Sabía que estaba en el camino correcto, superando los desafíos y rompiendo barreras, no solo como aviadora, sino también como mujer que luchaba por la igualdad de género.

La melodía acompañó a Earhart a medida que iba dejando su huella en cada lugar al que llegaba, inspirando a hombres y mujeres de todo el mundo a seguir sus sueños. La canción trascendió las fronteras y llegó a oídos de personas que creían en la importancia de la igualdad y en el poder de la determinación.

Los minutos se convirtieron en horas mientras Amelia continuaba su vuelo, una espiral de emociones y pensamientos llenos de esperanza y valentía. La canción se desvaneció lentamente a medida que su avión avanzaba hacia la puesta de sol, pero su espíritu y mensaje perduraron durante todo su vuelo histórico.

Aunque Amelia Earhart no logró completar su viaje alrededor del mundo, incluso en su desaparición, su legado y su lucha por la igualdad de género continuaron vivos en cada persona que había sido tocada por su historia y su valentía. Y en el corazón de quienes la conocieron a través de la melodía que sonó en la radio de su avión, siempre recordarían las palabras que Amelia escribió a su esposo George Palmer Putnam antes de embarcarse en su última aventura: «Por favor debes saber que soy consciente de los peligros, quiero hacerlo porque lo deseo. Las mujeres deben intentar hacer cosas como lo han hecho los hombres. Cuando ellos fallaron sus intentos deben ser un reto para otros». Era un recordatorio de que los sueños están al alcance de todos, sin importar el género.

Nicanor García Ordiz

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest
WhatsApp
Telegram

También podría interesarte

Destacadas de Bembibre Digital cabecera