OBITUARIO / Fallece a los 74 años el Académico de Veterinaria José Manuel Martínez Rodríguez

El doctor José Manuel Martínez Rodríguez, académico de la Academia de Ciencias de Veterinaria de Castilla y León, falleció ayer en León a la edad de 74 años. Nacido en La Ribera de Folgoso, ha sido una de las personas relevantes en la vida pública de Bembibre, tanto en lo relacionado con la cultura como las ciencias.

Su última intervención pública tuvo lugar el pasado año con motivo de la Semana Santa de Bembibre, donde ejerció como pregonero. Anteriormente, Martínez Rodríguez fue pregonero de las fiestas del Cristo, en el año 2013. Asimismo, impulsó la Semana de la Ciencia en Bembibre, promotor de la Escuela SECOT de emprendedores y, entre sus iniciativas inconclusas (por su fallecimiento tan precipitado) una biblioteca con su colección personal.

Y es que José Manuel fue un gran amante de la literatura. En este sentido, quería proponer al Ayuntamiento una Fundación con el objetivo de donar su colección personal fomentando la cultura en Bembibre. Un proyecto para el que había pedido a su primo, el ex alcalde de Bembibre Jesús Esteban, la mediación para solicitar una reunión con la alcaldesa que nunca llegó a celebrarse por cuestiones de salud, pese a que el proyecto cultural estaba muy avanzado.

Aquí puedes ver el artículo “Carboncillo y Pluma” sobre José Manuel Martínez Rodríguez

José Manuel Martínez

José Manuel Martínez cursó sus estudios de Bachillerato en Bembibre y en el Instituto Padre Isla de León. Se licenció en Veterinaria por la Facultad de Veterinaria de León (Universidad de Oviedo) en 1974. Doctor en Veterinaria con la calificación de Sobresaliente “Cum Laude” en 1980. Desde 1969-1974 estuvo trabajando como alumno interno becado de la Cátedra de Histología y Anatomía Patológica, durante toda la Licenciatura.

En 1974 consiguió plaza como Profesor Ayudante en el Área de Patología Morfológica y Funcional. Dos años más tarde obtiene plaza en el Área de Histología y Anatomía Patológica, siendo Catedrático Interino desde 1981 hasta 1985 y Profesor Titular desde 1985. Desde el año 2007 al 2012 es responsable de la asignatura de Historia de la Veterinaria, dentro del Área de Medicina y Cirugía. Era Profesor Emérito Específico en el Departamento de Medicina, Cirugía y Anatomía Veterinaria.

Participó en proyectos de investigación, formó parte de numerosas sociedades de veterinaria, fue director del secretariado de publicaciones de la Universidad de León entre los años 1990 y 2000, lo que resultó ser una demostración de su saber y dominio de esta materia. Realizando en su intervención un amplio y detallado recorrido histórico desde la Biblioteca de Alejandría, los talleres medievales de copistas o la imprenta de Gutenberg, hasta el libro digital de nuestros días; reflexionando asimismo sobre la importancia del libro como soporte y transmisor del conocimiento científico, de la historia, del arte o de la literatura, del saber o del disfrute que supone la lectura, en definitiva. Y sin olvidar sus recuerdos infantiles cuando su madre le leía o contaba un cuento antes de dormir, o su primera lectura de El Señor de Bembibre, de Gil y Carrasco, en una adaptación realizada por P. R. y M., en 1925, y que fue muy utilizada en las escuelas hasta los años sesenta de pasado siglo.

La capilla ardiente se ubica en el tanatorio de León hasta esta tarde, a las 18 horas. Mañana sábado tendrá lugar el funeral en el Santuario Ecce Homo, a las 17 horas, y posteriormente traslado de cenizas al cementerio de Bembibre.

 

Noticias más leídas últimos 7 días

Noticias más leídas del 2024