Categorías: Sociedad

La ARMH entrega los restos del guerrillero antifranquista Bernardo Álvarez Trabajo ‘Gasta’ a su familia en Bembibre

En un sencillo e íntimo acto, la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) entregó este sábado en Bembibre los restos del guerrillero antifranquista Bernardo Álvarez Trabajo “Gasta” a sus familiares. En compañía de miembros de la familia y algunos voluntarios de la ARMH, las cenizas de Bernardo fueron esparcidas por su hijo Santiago sobre el  mismo camino por el que “el Gasta” emprendió la huida de Bembibre en 1948, para no correr la misma suerte que otros compañeros.

 

HISTORIA

Bernardo Álvarez Trabajo, apodado “Gasta”, nació en Bembibre en 1915. Durante la Guerra Civil Española, cuando se encontraba realizando el servicio militar en la provincia de Cádiz, fue detenido por falangistas e ingresó en la prisión del Puerto de Santa María, donde fue condenado a muerte y posteriormente amnistiado. Se convirtió en enlace de la guerrilla leonesa, y en febrero de 1948 se incorporó a la II Agrupación del Ejército Guerrillero de Galicia. Un año más tarde, en un tiroteo con la Guardia Civil en las cercanías de Ocero (León), fue herido en una pierna, pero consiguió escapar, huyendo hacia la provincia de Ourense, en los montes de Remesar.

Bernardo Álvarez se hallaba escapado en el monte junto a sus compañeros Manuel Soto “Coronel Benito”  y Elías López Armesto, apodado “Pájaro” cuando fueron delatados por Francisco Cano, un infiltrado de su guerrilla, siendo muertos a balazos el 22 de junio de 1949 a manos de la Guardia Civil en Penacoba, en la parroquia de Remesar (Bóveda) y enterrados en el cementerio municipal de Teilán.

La muerte de los tres guerrilleros se encontraba inscrita en el registro civil como desconocidos, siendo enterrados en tres fosas individuales. Dos de ellas (las de Coronel Benito y Gasta) en la parte lateral izquierda de la Iglesia, junto al muro que cierra el cementerio al Norte, mientras que los restos de López Armesto se encuentran frente a los nichos de la parte posterior de la misma iglesia.


EXHUMACIÓN E IDENTIFICACIÓN

Los restos de Bernardo Álvarez fueron exhumados el pasado mes de mayo en la aldea lucense de Teilán. Un equipo de voluntarios de la ARMH e integrantes del  Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF) fueron los encargados de realizar las tareas de búsqueda  y exhumación.

Una vez exhumados los restos fueron identificados genéticamente en Argentina gracias al desinteresado trabajo de del EAAF. Finalmente sería la prueba genética la que despejaría dudas sobre la identidad del cuerpo exhumado.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

 

Mario

Entradas recientes

El Bembibre pierde la imbatibilidad ante el Guijuelo, que fue mejor, con un gol en fuera de juego

El Atlético Bembibre recibía a uno de los grandes favoritos para el ascenso directo, el…

4 horas hace

El Bembibre HC firma una pretemporada inmaculada con un contundente 2-6 frente a Las Rozas

El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…

1 día hace

Guía práctica para trabajar desde casa con seguridad

El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…

2 días hace

Soluciones financieras para familias y jóvenes emprendedores de Bembibre

La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…

2 días hace

La poesía como sostén: Hablamos con Nicanor García Ordiz sobre su nuevo libro “El lugar donde esperabas”

Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…

3 días hace

Enol Torre roza el Top 10 en el Campeonato del Mundo de Rookies

El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…

3 días hace