UPL-Bierzo muestra su rechazo ante los proyectos eólicos ‘Alto Bierzo-Sil’, ‘El Páramo’ y ‘Ampliación El Páramo’, con un total de 43 aerogeneradores, propuestos por Repsol en la Sierra de Gistredo y en el Alto Si. Así lo ha reiterado el secretario comarcal de UPL en El Bierzo y procurador berciano de UPL en las Cortes, José Ramón García, que reconoció que supone “sacrificar una vez más” nuestros montes y pueblos para el enriquecimiento de empresas privadas y energía para el resto.
“Es algo que vivimos durante décadas con el carbón y ahora nos tienen totalmente abandonados”, remarcó el leonesista, que incidió que ahora quieren “llenarnos de parques eólicos y plantas fotovoltaicas” que no generan empleo, únicamente para su colocación. Situación que le hizo advertir que “no es empleo de calidad y duradero” y eso implicará que nuestros jóvenes tengan que abandonar la comarca en búsqueda de oportunidades.
García denunció que “el colmo de la vileza” es chantajear y relacionar este proyecto con Ponfeblino. El Gobierno de España, si cree en ello, “debe dar las partidas necesarias y desarrollarlo, no poner excusas” porque sería un eje fundamental de conexión turística y social entre Ponferrada y Villablino. “No puede ser que haya dinero para la remodelación de la estación de tren de Valladolid a la que se destina 220 millones de euros, pero que no haya para esto. Si se quiere, se puede”, remarcó.
En este sentido, puso de manifiesto que tanto la Junta de Castilla y León como el Gobierno de España “no cesan de ponernos impedimentos” para desarrollar las carreteras o autovías que tanto necesitamos y demandamos por los estudios medioambientales que supone, pero para esto “no hay problema”. Y, de hecho, desde la institución autonómica se destaca que “somos la autonomía que más energía verde exporta y que evidencia que no necesitamos más”.
Además, se verá “afectada directamente” la supervivencia de la flora y fauna de la zona, especialmente el urogallo y el oso pardo por el cambio que producirá en su ecosistema natural. Por todo ello, este rechazo ante proyectos que no son más que “humo” como el que vendieron al Ayuntamiento de Bembibre que no está ni siquiera proyectado. “Promesas vacías a nuestras pedanías con un dinero inicial que no generarán empleo, riqueza y asentamiento de población y que no terminará de llegar a los vecinos. UPL muestra, así, su apuesta “por las energías renovables y verdes: energía limpia, sí, pero no así”, concluyó.
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…