Cuatro informadoras turísticas desarrollan su labor desde finales de marzo en la Domus, en el Aula de Interpretación de Puente de Domingo Flórez y en el Pozo Julia desde finales de marzo. Forman parte de las 22 personas contratas por el Consejo Comarcal, entre informadores turísticos y trabajadores forestales, gracias al Plan de Empleo aprobado con el ahorro conseguido tras la supresión del deficit históricoque arrastraba la institución.
La Domus, ubicada en Carucedo, ha sido una de las que más interés ha despertado. En algo menos de tres meses la han visitado 2.162 personas. Esta instalación, situada a escasos kilómetros de Las Médulas y que prácticamente había estado cerrada desde su inauguración en 2010, recrea un antiguo hogar romano.
Una de las novedades es que, a partir del 1 de julio, ampliará su horario en una hora por la tarde. El horario de cierre era a las 18:30 horas y a partir del próximo mes será a las 19:30 horas. La Domus abre todos los días en horario de mañana y tarde y la entrada es gratuita.
El Pozo Julia, en Fabero, ha recibido desde su reapertura 503 visitas. La peculiaridad es que, en este caso, los visitantes realizan un recorrido guiado por la informadora en el que, en hora y media, conocen el funcionamiento de una mina de carbón. Los visitantes experimentan lo que se siente al entrar en una galería gracias a la existencia de una construida a escala real. El recorrido continúa por la sala de máquinas o el botiquín, un pequeño hospital donde se realizaban los primeros auxilios cuando se producía un accidente.
El Pozo Julia permanecerá abierto hasta finales de septiembre, de martes a sábado, de 10:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 18:30 horas. Los domingos abre sólo por las mañanas, de 12:00 a 14:00 horas. El precio de la entrada general con visita guiada es de 1,50 euros. Si se trata de un grupo 1,20 y, si la visita es de un colegio, 1 euro. Los menores de 12 años entran gratis.
El Aula de Interpretación de Puente de Domingo Flórez ha sido otra de las instalaciones recuperadas este año por la institución comarcal. 340 personas han descubierto el funcionamiento de los canales romanos para posteriormente dirigirse a Llamas de la Cabrera y comenzar a pie el recorrido por una de ellos. El Aula está abierta de miércoles a domingo, de 10:30 a 14:00 horas y de 15:30 a 19:30 horas, y la entrada es gratuita.
El Consejo Comarcal contrató en marzo, gracias al Plan de Empleo, a 12 informadores turísticos que trabajarás hasta finales de septiembre en puntos de interés turístico y paso de peregrinos como Ponferrada, Villafranca, Bembibre, Cacabelos, la Domus, el Aula de Interpretación y el Pozo Julia. Otra informadora desarrolla su labor en el propio Consejo Comarcal como apoyo al trabajo de comunicación en la web y las redes sociales. La institución ha destinado a la contración de estos trabajadores 100.000 euros procedentes del ahorro en el prespuesto de 2014.
{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…