Categorías: Sociedad

Aprobada una PNL del PSOE para realizar un estudio sobre las pinturas ocultas en la ermita de Rodanillo

La Comisión de Cultura de la Junta de Castilla y León ha aprobado por unanimidad el primer punto de la Proposición No de Ley (PNL) presentada por el Grupo Parlamentario Socialista que insta a realizar un estudio completo para identificar las pinturas semi ocultas en la Iglesia Mayor de San Antolín y en la Ermita de San Salvador de Rodanillo, para así determinar las futuras actuaciones para recuperar y conservar este legado patrimonial.

“Desde el PSOE estamos moderadamente satisfechos al haberse aprobado uno de los dos puntos que incluía nuestra iniciativa, pues después de los cinco años que lleva esperando la Junta Vecinal por dicho estudio hay que valorarlo positivamente, pero esperamos que los resultados se conozcan a la mayor brevedad para así solicitarle de nuevo a la Junta que alcance el convenio necesario, tanto con el Arzobispado como con la Junta Vecinal de Rodanillo para poder poner en valor ese patrimonio que desde el propio pueblo se han encargado de reivindicar”, ha señalado el procurador socialista Javier Campos.

Campos destacó en su intervención la utilidad de esta iniciativa parlamentaria para preservar un patrimonio de gran relevancia, pues dichas pinturas, que están ocultas bajo capas de cal, cuentan con siglos de antigüedad. “Además de su innegable relevancia histórica y patrimonial, estas pinturas son un orgullo para los habitantes de Rodanillo y así lo han demostrado en las labores de restauración y en las reivindicaciones realizadas durante estos años para que Patrimonio las estudie, pero es que, además, podrían generar una gran oportunidad en el ámbito turístico, lo que sumaría un añadido más en la lucha contra la despoblación que amenaza nuestros pueblos”, ha asegurado el procurador socialista.

La PNL presentada por el Grupo Socialista incluía dos puntos: el primero solicitando el citado estudio y el segundo instando a la Junta a realizar los trámites oportunos para proceder, a la mayor brevedad posible, a las labores de recuperación y conservación que se determinen en el informe.

Al respecto, los grupos parlamentarios PP y VOX solicitaron que se votaran los puntos por separado, aprobándose por unanimidad el primero de ellos, pero no el segundo. “No entendemos por qué el segundo punto no se quiere aprobar; bueno sí, porque hablamos de dinero y, como ha quedado claro en esta Comisión, la Junta no va atender a nada que no lo competa directamente”, ha criticado Campos, pues la iglesia es propiedad del Obispado y la ermita de la Junta Vecinal. Añadió que, “aun así, desde el PSOE no cesaremos en nuestro empeño de sacarlo adelante por lo que, cuando tengamos los estudios que acrediten qué hay que hacer y cómo, presentaremos otra iniciativa, más concreta, para su aprobación”.

Redacción BD

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

15 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

1 día hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

1 día hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

1 día hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

3 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace