Categorías: Sociedad

Ecobierzo reprocha a la Junta no haber actuado antes en Catisa

Medio siglo después del inicio de la explotación de áridos la Junta ha decretado su cierre, tras “por fin” declarar la “incompatibilidad” de las actividades que desarrolla con la “valorización” de la Zona Arqueológica de Las Médulas. El consejero Silván ha reconocido lo que era una evidencia para todos, según Ecobierzo, y lo que todos los grupos ecologistas reclamaban: la necesidad de proceder al cierre y restauración de la cantera de Catisa y la recuperación del entorno dañado.

Lo que no queda claro es quién pagara los costes de esta restauración. Es algo que no aparece publicado en ningún medio. Aunque en Ecobierzo temen que al final sean “los de siempre: los ciudadanos. Es decir, unos privatizan la riqueza y otros se encargan de socializar las pérdidas”.

Ecobierzo recuerda que la Junta ha decidido cerrar la cantera, pero sólo después de varias sentencias firmes que la obliga a ello, y cuando ya el espectro de las retiradas de las subvenciones de la UNESCO al Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas planeaba en el aire.

La declaración desfavorable de impacto ambiental para reactivar el proyecto de explotación de la sección A denominada Peña del Rego número 83, promovido por Canteras Industriales del Bierzo (Catisa) en el municipio de Carucedo significa de hecho su definitivo cierre. La cantera afectaba al dominio público hidráulico, en concreto al arroyo del Balén, incluido en los espacios Red Natura 2000, LIC ‘Montes Aquilianos Sierra de Teleno’ y ZEPA ‘Montes Aquianos’, así como a sus ecosistemas acuáticos asociados. También al río Sil, al embalse de Peñarrubia y a las agua subterráneas del acuífero de las Calizas de la Aquiana.

La decisión de la Junta, publicada en el BOCyL este pasado lunes, tiene en cuenta las graves consecuencias para el medio natural que ocasionaba la explotación de áridos y reconoce también la no existencia de la explotación minera en la fecha en la que se aprobó el Decreto 101/2002, de 1 de agosto, que incorporó el Plan de Ordenación de los Recursos Naturales del Espacio Natural de Las Médulas.

Con esta decisión la consejería de Medio Ambiente respalda las alegaciones presentadas por la Asociación Cultural Ecobierzo y la Asociación de Amigos de los Montes Aquilianos que señalaron que “la única acción posible para la cantera es el cese progresivo de la actividad hasta su cierre definitivo de la explotación”. Un proceso que incluya “un proyecto viable de recuperación de impacto paisajístico originado” con un “plan de labores con un periodo de caducidad y cierre definitivo de explotación”.

Ahora en Ecobierzo esperan “que la Consejería proceda a una rehabilitación de las zonas degradadas que minimice en todo lo posible el actual deterioro paisajístico y natural a la zona, altamente afectada por una explotación que nunca debió permitirse”.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

 

Mario

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

3 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace