Categorías: Sociedad

El presidente del Consejo Comarcal acepta el reto de buscar el consenso para que el 14 de marzo sea fiesta comarcal

Después del intento frustrado de declarar el 8 de septiembre como fiesta comarcal, más allá del simbolismo actual con el Día del Bierzo, el Ayuntamiento de Páramo del Sil ha trasladado al Consejo Comarcal de El Bierzo la idea de que el 14 de marzo sea festivo en toda la comarca. La razón de ser es la coincidencia con el aniversario de la Ley de Creación de la Comarca de El Bierzo. Fue uno de los puntos destacados de la visita institucional a este municipio, lo que fue bien acogido por el presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón.

Acompañado por los portavoces del PSOE y del PP, Susana Folla y José Manuel Pereira, al visita al Ayuntamiento de Páramo del Sil derivó en esta propuesta, planteada por uno de los ediles del municipio.

Olegario Ramón valoró positivamente la iniciativa y anunció su intención de buscar un consenso con todos los ayuntamientos de la comarca. «Es una idea que tenemos que valorar entre todos los alcaldes de El Bierzo y, en mi caso, como presidente, el de establecer un día festivo que no esté vinculado a eventos religiosos, sino a un acontecimiento significativo para la comarca, como fue la creación de la Comarca desde el punto de vista jurídico y administrativo». En todo caso, el presidente comarcal manifestó que la decisión tendría que ser consensuada.

La alcaldesa de Páramo del Sil, Alicia García, aprovechó la ocasión para realizar varias reivindicaciones y propuestas. Entre ellas, destacó la necesidad de que el Plan Montel sea liderado por el Consejo Comarcal en toda la comarca. En la actualidad, existen ayuntamientos, como el de Páramo, que dependen de la Diputación. La regidora se mostró partidaria de que el Consejo gestione el Plan Montel en toda la comarca, argumentando que los trabajadores de Medio Ambiente del Consejo tienen una «visión global de la comarca» que beneficiaría a todos los municipios.

Otro tema relevante abordado durante la visita fue la gestión de la recogida de residuos. Alicia García se unió a las voces de otros alcaldes bercianos que abogan por que el Consejo Comarcal asuma esta responsabilidad, lo que, según ella, «sería de gran ayuda para los ayuntamientos con menos recursos».

Por último, se habló sobre el futuro Parque Micológico y la posibilidad de que las juntas vecinales de Páramo del Sil, que no se adhirieron en su momento, lo hagan próximamente.

Entradas recientes

Los benjamines del Bembibre HC se llevan el Torneo del Pilar disputado en Pola de Lena

El equipo Benjamín del Bembibre H.C. conquistó este pasado fin de semana el Torneo del…

22 horas hace

El Atlético Bembibre anuncia la renovación de uno de sus puntales, el guardameta Ivanildo

Ivanilde Rodrigues Lopes, “Ivanildo” seguirá un año mas poniendo cerrojo a la portería del Atlético…

2 días hace

Recorrido por el Camino Olvidado, visita al Munic o filandón berciano: el CRA de Noceda del Bierzo despidió el curso con su semana cultural

El CRA de Noceda del Bierzo celebró esta pasada semana su semanal cultural antes de…

3 días hace

Herido un hombre tras ser atropellado en Bembibre

El servicio de emergencias del 112 de Castilla y León tuvo que intervenir anoche por…

4 días hace

Bembibre aprueba el presupuesto para 2024 que se eleva a 10,8 millones de euros

Bembibre aprobó este viernes con los votos del equipo de gobierno (PSOE y UPL) y…

5 días hace

El agente de la ONCE Feliciano Álvarez reparte 70.000 euros en Bembibre

El sorteo del Cupón Diario de la ONCE celebrado ayer, 20 de junio, ha repartido…

5 días hace