Categorías: Sociedad

El presidente del Consejo Comarcal acepta el reto de buscar el consenso para que el 14 de marzo sea fiesta comarcal

Después del intento frustrado de declarar el 8 de septiembre como fiesta comarcal, más allá del simbolismo actual con el Día del Bierzo, el Ayuntamiento de Páramo del Sil ha trasladado al Consejo Comarcal de El Bierzo la idea de que el 14 de marzo sea festivo en toda la comarca. La razón de ser es la coincidencia con el aniversario de la Ley de Creación de la Comarca de El Bierzo. Fue uno de los puntos destacados de la visita institucional a este municipio, lo que fue bien acogido por el presidente del Consejo Comarcal, Olegario Ramón.

Acompañado por los portavoces del PSOE y del PP, Susana Folla y José Manuel Pereira, al visita al Ayuntamiento de Páramo del Sil derivó en esta propuesta, planteada por uno de los ediles del municipio.

Olegario Ramón valoró positivamente la iniciativa y anunció su intención de buscar un consenso con todos los ayuntamientos de la comarca. “Es una idea que tenemos que valorar entre todos los alcaldes de El Bierzo y, en mi caso, como presidente, el de establecer un día festivo que no esté vinculado a eventos religiosos, sino a un acontecimiento significativo para la comarca, como fue la creación de la Comarca desde el punto de vista jurídico y administrativo”. En todo caso, el presidente comarcal manifestó que la decisión tendría que ser consensuada.

La alcaldesa de Páramo del Sil, Alicia García, aprovechó la ocasión para realizar varias reivindicaciones y propuestas. Entre ellas, destacó la necesidad de que el Plan Montel sea liderado por el Consejo Comarcal en toda la comarca. En la actualidad, existen ayuntamientos, como el de Páramo, que dependen de la Diputación. La regidora se mostró partidaria de que el Consejo gestione el Plan Montel en toda la comarca, argumentando que los trabajadores de Medio Ambiente del Consejo tienen una “visión global de la comarca” que beneficiaría a todos los municipios.

Otro tema relevante abordado durante la visita fue la gestión de la recogida de residuos. Alicia García se unió a las voces de otros alcaldes bercianos que abogan por que el Consejo Comarcal asuma esta responsabilidad, lo que, según ella, “sería de gran ayuda para los ayuntamientos con menos recursos”.

Por último, se habló sobre el futuro Parque Micológico y la posibilidad de que las juntas vecinales de Páramo del Sil, que no se adhirieron en su momento, lo hagan próximamente.

Redacción BD

Entradas recientes

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

15 horas hace

Bembibre transformará el excedente de su Comunidad Energética Local en hidrógeno renovable para usos en agricultura y movilidad personal

El Ayuntamiento de Bembibre es uno de los socios del proyecto SHAREDH2-Sudoe, una iniciativa europea…

17 horas hace

El PP asegura que la factura del agua ha aumentado un 31% con Silvia Cao y advierte que los vídeos en redes no solucionan los problemas de los vecinos

Transcripción literal de la nota de prensa del Partido Popular en el Ayuntamiento de Bembibre:…

1 día hace

Viajar en noviembre: motivos prácticos y destinos a considerar

Noviembre es un mes propicio para viajar con más libertad y sin las limitaciones de…

1 día hace

Bembibre pone en marcha el concurso de escaparates con un montante total de premios de 1.800 euros

El Ayuntamiento de Bembibre convoca el Concurso de Escaparates de Navidad 2025, que se celebrará…

2 días hace

El auge del bienestar natural entre los jóvenes y cómo la tecnología impulsa una nueva forma de cuidarse

La tendencia de cuidarse aumenta rápidamente entre los jóvenes, que han dejado de verlo como…

2 días hace