Categorías: Sociedad

UPyD avanza el borrador del programa para las autonómicas

Unión Progreso y Democracia en Castilla y León ha presentado en rueda de prensa el borrador de su programa electoral, que tiene como ejes el desarrollo de la política industrial de la región, el avance en transparencia acorde a las demandas de los ciudadanos y un mayor esfuerzo para extender las ayudas sociales quienes más lo necesitan.

Según ha explicado el candidato a la presidencia de la Junta, Rafael Delgado, su primer paso ha sido echar la vista atrás y ver qué ha cambiado en estos cuatro años. “Nos hemos llevado una desagradable sorpresa, porque esta Comunidad adolece de los mismos problemas que en 2011: desempleo, envejecimiento y despoblación”, afirmó.

PROPUESTAS

UPyD ha confeccionado un borrador en torno a tres ejes: economía e industria, transparencia y políticas sociales, estas últimas especialmente importantes “por la crisis económica, la dispersión de la población y su envejecimiento”.

Respecto a la regeneración democrática y la lucha contra la opacidad, Delgado ha señalado que “todavía se trocean contratos, desconocemos las retribuciones de los procuradores – pese a que UPyD lo haya demandado en dos ocasiones – y se potencia la llamada ‘Administración B’, que es un núcleo de potencial corrupción”.

Del mismo modo, ha hecho hincapié en la modificación de la circunscripción autonómica, del sistema de reparto de escaños y en su modelo de ordenación territorial, ya que “se debe y puede reorganizar la estructura administrativa castellanoleonesa, pero no se puede recortar en Servicios Sociales, Educación o Sanidad”.

En el ámbito sanitario, UPyD defiende un modelo opuesto al del Partido Popular “que tiene su mejor representación en el Hospital de Burgos, uno de los mayores desastres económicos de la Comunidad”. Mientras los populares “están encubriendo una privatización”, la formación magenta apuesta por lo público, potenciar la atención primaria y la asistencia a los pacientes crónicos.

En último lugar, ha reivindicado las infraestructuras de comunicación como la Autovía del Duero, para evitar casos como los de Soria, “que está aislada y parece que se encuentra fuera de Castilla y León” y ha destacado la importancia de los autónomos en el futuro económico castellanoleonés.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

Mario

Entradas recientes

El Bembibre H.C. vence por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C sigue en estado de gracia tras derrotar al Cerdanyola por el resultado…

2 días hace

El Bembibre se hunde en el barro de “La Caldera”, en un partido que no debió disputarse

El Atlético Bembibre regresó de Mansilla con una derrota, en un partido que nunca debió…

2 días hace

Tres entrenadores del Atlético Bembibre galardonados en la Gala del Entrenador de la RFCYLF

Los técnicos del Atlético Bembibre, Roberto Carlos Pinto Merino, Maximino Menéndez Velasco, y Antonio Prieto…

2 días hace

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

3 días hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

3 días hace

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

3 días hace