Categorías: Sociedad

En el Día Internacional de los Derechos Humanos la ARMH lamenta su incumplimiento por el Gobierno

La Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica (ARMH) lamenta la pasividad del Gobierno de España en las políticas de Derechos Humanos (DDHH). En el día en que se conmemora su Declaración Universal en el año 1948, “queremos denunciar la precariedad de la política humanitaria del Gobierno, la falta de formación en DDHH y la carencia de iniciativas destinadas a introducirlos en la cultura política de nuestra ciudadanía”.

No es casual, dice la ARMH, que en un país que sufrió una larga y terrible dictadura y que vive todavía las consecuencias de sus violaciones de derechos humanos, ningún gobierno desde la muerte del dictador Francisco Franco haya tomado la responsabilidad de buscar a los miles de desaparecidos que permanecen en fosas comunes, en caminos y cunetas. Cuantifican el total en 114.226 hombres y mujeres “civiles, asesinados por el terrorismo del estado franquista, cuyas familias esperan un Gobierno que se responsabilice de su búsqueda”.

El Parlamento español sin comisión de DDHH

Como han señalado recientes informes de la ONU, remarca la ARMH, (del Grupo de Trabajo contra la Desaparición Forzada y del Relator Especial para la Verdad, la Justicia y la Reparación) España sufre enormes e inexcusables carencias en cuestión de DDHH y en especial por su maltrato a las víctimas del franquismo.

El único organismo del Gobierno español que se responsabiliza de los DDHH pertenece a la estructura del Ministerio de Asuntos Exteriores, lo que a juicio de la ARMH supone una negación y ocultación de los problemas de DDHH que hay dentro del Estado español. “En el Congreso de los Diputados no existe una comisión de derechos humanos que vele por su cumplimiento y exija medidas en caso de que no sean respetados”.

Cientos de voluntarios de más de 20 nacionalidades

La ARMH ha llevado a cabo cerca de 200 exhumaciones de fosas comunes en sus catorce años de existencia. Aunque ha recibido subvenciones del Gobierno en cinco de esos años, el trabajo ha sido posible gracias a la participación de cientos de voluntarios de más de veinte nacionalidades. En la actualidad, la ARMH ha podido llevar a cabo sus últimas exhumaciones gracias a la donación de 6.000 euros de un sindicato de electricistas noruegos, Elogit.

ARMH: Decenas de jueces han prevaricado

En una democracia los DDHH no pueden ser responsabilidad de grupos de voluntarios porque entonces no son derechos, aclara la ARMH. En sus años de existencia, la ARMH ha hecho decenas de denuncias en sus exhumaciones, cuando aparecen los restos humanos con signos de violencia. “Según la Ley de Enjuiciamiento Criminal española los jueces deben presentarse inmediatamente en el lugar de los hechos para recoger información de primera mano. Pero casi ninguno de los jueces ha cumplido su deber y por lo tanto han incumplido conscientemente las leyes que dictan cuál es su trabajo; eso quiere decir que han prevaricado”.

Unas víctimas con todas las garantías y otras con ninguna

Los informes de los dos organismos del Alto Comisionado de Derechos Humanos de la ONU que han visitado España, dicel la ARMH, señalan que el Gobierno de España trata de forma diferente a diferentes víctimas de delitos violentos. Por un lado las víctimas del terrorismo, que reciben 500.000 euros de indemnización garantizada por el Estado y su derecho a la verdad y a la justicia; y por otro las víctimas del delito de desaparición forzada, el más grave que se puede cometer contra un ser humano (secuestro, torturas, asesinato y ocultación del cadáver) que sólo reciben del Estado indiferencia y maltrato. Para la ONU, un Estado democrático no puede llevar a cabo discriminaciones tan graves y debe atender a las víctimas con respecto al daño padecido y no con respecto a quién sea el victimario.

 

{module ANUNCIOS GOOGLE PIE}

 

Mario

Entradas recientes

Tres entrenadores del Atlético Bembibre galardonados en la Gala del Entrenador de la RFCYLF

Los técnicos del Atlético Bembibre, Roberto Carlos Pinto Merino, Maximino Menéndez Velasco, y Antonio Prieto…

14 horas hace

La Gasbi estrena su Centro de Simulación en el Servicio de Urgencias para formar a los sanitarios en situaciones de emergencia

La Gerencia de Asistencia Sanitaria del Bierzo (Gasbi) ha inaugurado su Centro de Simulación en…

22 horas hace

Cómo ayuda Cardano a fortalecer tu confianza digital

Hace no tanto tiempo, hablar de criptomonedas sonaba a ciencia ficción. Hoy forman parte de…

22 horas hace

Noceda del Bierzo celebra la III Jornadas de Pinchos de Matanza con sorteo de 300 euros

Noceda del Bierzo volverá a celebrar sus jornadas gastronómicas dedicadas a los pinchos de matanza.…

1 día hace

El Bembibre HC busca su sexta victoria consecutiva ganando por primera vez al Cerdanyola

El Bembibre H.C. afronta este sábado 15 de noviembre la séptima jornada de la OK…

1 día hace

Óscar Quijano grabará su nuevo videoclip navideño en el colegio Virgen de la Peña de Bembibre

La iniciativa, promovida por el propio centro y apoyada por numerosos patrocinadores locales, convertirá por…

2 días hace