Categorías: Sociedad

I Jornadas de Formación y Empleo en el Álvaro Yáñez

El programa Aula Empresa Castilla y León, tiene la finalidad de mejorar la empleabilidad de los alumnos de formación profesional, a través de una mayor vinculación de los centros docentes con las empresas, entidades empresariales, instituciones y profesionales autónomos de sectores del entorno productivo.

 


El I. E. S. Álvaro Yáñez pone en marcha estas primeras jornadas de formación y empleo con los siguientes objetivos propuestos en su proyecto de Aula Empresa:

1º. Aprendiendo a emprender.

2º. Hacer visible el centro a las empresas.

3º. Aprender de las empresas.

 

 

PROGRAMA

I. COMPARA OPCIONES Y DECIDE TU FUTURO: Orientación académico-profesional .

1. Fecha: 25/11/2013. A las 12:00. Salón de Actos.

2. Ponentes:
a. Mª Luisa García Álvarez: Orientadora del I.E.S. Álvaro Yánez.
b.Pilar Martín Lorenzo y Virginia García Llamas. Asesoras Técnico Docentes del Área de Programas Educativos de la Dirección Provincial de Educación de León.

3. Contenido específico de la charla:
a. Por parte de Mª Luisa García Álvarez.
– Objetivos y funciones del Departamento de Orientación en el IES.
– Consultas frecuentes.
b. Por parte de Pilar Martín Lorenzo y Virginia García Llamas.
– Oferta educativa en la provincia.
– Acceso a los distintos niveles de Formación Professional (PCPI, Grado Medio, Grado Superior).
– Acceso a la Universidad desde la Formación Profesional.
– Pruebas de acceso.
– Curso Preparatorio.
– Pruebas libres.
– Convalidaciones de módulos profesionales y créditos universitarios.

4. Destinatarios: Alumnos de 3º y 4º ESO, 2º Bachillerato y Ciclos Formativos.

II. APROVECHA TU CURRÍCULO. RED EURES:

1. Fecha: 26/11/2013. A las 12:00. Salón de actos.

2. Ponentes:
a. Miguel Ángel Agúndez Prieto. Jefe de la Sección de Orientación Profesional del Ecyl
b. María Asunción Núñez Fernández. Orientadora Laboral de la Oficina de Empleo de Bembibre.

3. Contenido específico de la charla:

LA OFICINA DE EMPLEO DEL ECYL

1. ¿Qué es el Ecyl?
2. Servicios que presta la oficina de empleo a demandantes y empleadores.
3. Derechos y deberes del demandante de empleo.

LA RED EURES: EL PORTAL EUROPEO DE LA MOVILIDAD PROFESIONAL

1. ¿Qué es Eures?
2. ¿Qué puede ofrecerte Eures?
3. Cómo buscar empleo en Eures.
4. Tu primer trabajo Eures.
5. Eures en la web del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal).

4. Destinatarios: Alumnos de Ciclos Formativos.

III. SELECCIÓN DE PERSONAL Y PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO:

1. Fecha: 27/11/2013. A las 12:00. Salón de actos.

2. Ponentes:
– Miguel Ángel Agúndez Prieto. Jefe de la Sección de Orientación Profesional del Ecyl
– María Asunción Núñez Fernández. Orientadora Laboral de la Oficina de Empleo de Bembibre.

3.Contenido específico de la charla:

EL PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

1. Antes de buscar empleo: conócete a ti mismo, define tu objetivo profesional y tu potencial profesional.
2. Herramientas para la búsqueda de empleo: curriículum vitae y carta de presentación.
3. Pruebas técnicas y psicotécnicas.
4. La entrevista de selección: entrevista biográfica y entrevista basada en competencias.

4. Destinatarios: Alumnos de 2º de Ciclos Formativos.

IV. LAS FCT: A caballo entre el mundo académico y laboral.

1. Fecha: 28/11/2013. A las 12:00. Salón de actos.

2. Ponentes:
– Ana Belén González Vega. Tutora FCT del I.E.S. ÁlvaroYáñez de Bembibre.
– Javier Campos de la Fuente . Tutor FCT del I.E.S. ÁlvaroYáñez de Bembibre.

3.Contenido específico de la charla:
1. Concepto de la FCT. Objetivos.
2. Proceso que conlleva la FCT. Fases.
3. Las FCT en Europa: Erasmus.

4. Destinatarios: Alumnos de los Ciclos Formativos.

V. AUTOEMPLEO:

 

MESA REDONDA sobre el proceso de CREACIÓN DE EMPRESAS

y fomento de la CULTURA EMPRENDEDORA.

1. Fecha: 29/11/2013. A las 12:00. Salón de Actos.

2. Ponentes:

a. Manuel Castro Vázquez. actual presidente del CEL en El Bierzo y propietario de varias empresas, entre ellas, Sucaspi (Suministros Castro Piedrafita, S.L.) y Sumym El Puente, S.L. y Miguel Ángel González, Gerente del CEL, economista y máster MBA
b. Agustín Martínez. Santos. Vicepresidente 1º de la Cámara de Comercio de Astorga.
c. José Manuel Otero Merayo. Alcalde-Presidente del Ayuntamiento de Bembibre, que participa en la mesa en su condición de empresario.
d. Tres alumnos de los ciclos formativos: Jorge Blanco de 2º ELE, Iván González Prieto de 2º AF y Jessica Domínguez Rodríguez de 1ºAFL.

3. Contenido de la Mesa Redonda:

1. Una salida al desempleo: el autoempleo.
2. Cómo crear la propia empresa.
3. Dificultades en el proceso de creación.
4. Posibilidades de financiación. Facilidades por parte de la Administración Pública.
5. ¿Cuál es la clave del éxito de una empresa?
6. Arriesgarse a crear una empresa en plena crisis económica.

4. Destinatarios:
Todos los alumnos de Ciclos Formati-vos.
 

Mario

Entradas recientes

El Atletico Tordesillas no dio opciones a un Atlético Bembibre muy condicionado por las bajas

El Atlético Bembibre no tuvo opciones ante un Atlético Tordesillas que fue mejor. Los bercianos…

22 horas hace

Bembibre centraliza la protesta de Oncobierzo para reivindicar la sanidad pública

Más de 2.000 personas (entre 2.200 y 2.500, según las fuentes consultadas) se concentraron este…

1 día hace

El Bembibre HC firma su quinta victoria seguida y se coloca segundo tras vencer al Bigues i Riells (2–0)

El Bembibre HC continúa haciendo historia en la OK Liga Iberdrola tras imponerse por 2–0…

2 días hace

El arte de regalar vino y licor: ideas para cada presupuesto

Hay regalos que se recuerdan por su utilidad, y otros que permanecen por las emociones…

2 días hace

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

3 días hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

3 días hace