Categorías: Sociedad

Aragonito Azul abre en Bembibre el área de geología y paleontología con piezas únicas y la recreación de una roca gigante y un mural del carbonífero

Seis meses intensos de trabajo, en ocasiones con jornadas de mañana, tarde y hasta por la noche, han dado como resultado la puesta en marcha del área de geología y paleontología que forma parte del Museo Alto Bierzo de Bembibre, en el centro cultural de la villa. Un salto importante cuantitativo y cualitativo que pone a Bembibre a la cabeza con zonas expositivas, monotemáticas y arqueológicas de gran interés patrimonial.

La ampliación de las instalaciones, que ya se puede visitar en la tercera planta del centro cultural, incluye piezas únicas no sólo en la comarca sino de valor arqueológico mundial.

Con un guiño importante a las raíces bercianas a través de la mina, que está incluida en la recreación de una roca en la parte central de la nueva sala de exposición, una maqueta del pozo Malabá y varios minerales que forman parte de nuestro entorno geológico.

Así lo explicó el presidente de la asociación mineralógica Aragonito Azul, Juan Rincón, y director de área de geología y paleontología del Museo Alto Bierzo.

 

 

En el acto de presentación, tanto la concejala de Cultura, Belén Martín, como la alcaldesa de Bembibre, Silvia Cao, destacaron la importancia de estas instalaciones y lo que supone para Bembibre y su centro cultural, referencia en la materia más allá, incluso, de la comunidad autónoma.

El área de geología incluye restos óseos como el maxilar de una hiena, una planta única a nivel internacional, una araña fósil del carbonífero y hasta dientes de megalodón, cangrejos y fósiles en general de todos los periodos del palezoico y fuera del mismo, son algunos de los elementos que se pueden apreciar en estas instalaciones. Un mural gigante en una pared recrea el bosque del carbonífero de 300 millones de años de antigüedad, y una roca gigantesca representa el valor geológico de muy variados lugares. Incluida una capa de carbón.

Por esta razón, en el acto inaugural la escritora y periodista Noemí Sabugal, autora de “Los hijos del carbón”, dirigió a los presentes unas palabras y dejó un ejemplar de su firmo firmado y dedicado.

 

Recorrido en imágenes

 

 

 

Redacción BD

Entradas recientes

Oncobierzo se moviliza en Bembibre por la sanidad pública / Conoce el recorrido y detalles de la manifestación “Va de vida”

Este domingo, 9 de noviembre, a las 11.00 horas, Bembibre acoge una manifestación comarcal en…

1 día hace

Folgoso de la Ribera y Carracedelo lideran el número de centenarios en el Biezo

Folgoso de la Ribera se ha convertido en el municipio con mayor número de personas…

2 días hace

Bembibre recupera la tasa de tratamiento de residuos que asumía el Ayuntamiento con fondos propios con un incremento del 28%

El Pleno de Bembibre también aprobó la imposición de la tasa de tratamiento de residuos…

3 días hace

Bembibre aprueba la moción a favor de la autonomía leonesa y se convierte en el quinto municipio berciano que se suma a la reivindicación

El Ayuntamiento de Bembibre aprobó este jueves la moción de apoyo a la autonomía leonesa…

3 días hace

Luz verde al incremento del recibo del agua en 2026 (4%) en un Pleno bronco que volvió a terminar con una expulsión

El Pleno municipal de Bembibre aprobó este jueves, con el voto en contra de los…

3 días hace

Bembibre celebra este sábado el magosto con una fiesta amenizada por la orquesta Quinta Versión

Bembibre volverá a disfrutar del magosto con una fiesta en el pabellón Manuel Marqués Patarita…

3 días hace