Con el proceso de vacunación generalizado y sin restricciones de movilidad, la Dirección General de Tráfico ha establecido un dispositivo especial para regular y velar por la seguridad de los desplazamientos que se realicen por carretera y una campaña de concienciación para recordar la importancia de los comportamientos correctos al volante.
NIVELES DE TRÁFICO CERCANOS AL VERANO DE 2019
La recuperación del tráfico ha sido más rápida de lo esperado y se han alcanzado ya niveles muy similares a la prepandemia, solo un 4,30% inferior a las mismas fechas de 2019. Las estimaciones de la DGT prevén 12.714.000 de desplazamientos en carreteras de Castilla y león durante los meses de julio y agosto y un incremento muy significativo de las salidas de fin de semana y de los desplazamientos de corta duración, una movilidad similar a la campaña de verano de 2019.
Este año no habrá Operación Paso del Estrecho, pero los responsables de Tráfico de España están coordinados con sus homólogos portugueses para atender a los 200.000 vehículos que entren desde Francia para viajar de vacaciones a Portugal.
El aumento de la movilidad y la tendencia consolidada por muchos ciudadanos de coger cortos periodos de vacaciones a lo largo de los dos meses de verano, la Dirección General de Tráfico ha establecido para este verano cuatro operaciones especiales:
Además de estas operaciones especiales, todos los fines de semana del periodo estival se establecerán medidas de regulación y vigilancia del tráfico.
PREOCUPACIÓN POR EL AUMENTO DE LA SINIESTRALIDAD
Se ha insistido en los mensajes de prudencia para que el regreso a la normalidad evite repetir cifras de siniestralidad que ya se habían dejado atrás. “En este mes de junio han fallecido ya 11 personas, 9 más que en el mismo mes de 2020, 2 más que en junio de 2019. Son señales de alarma muy preocupantes, que debemos atajar cuanto antes.
MEDIOS
Para la campaña de este verano, Tráfico, en Castilla y León, ha dispuesto los siguientes medios:
Además de esta vigilancia se realizarán tres campañas especiales para intensificar el control en dos de los factores concurrentes en la siniestralidad, como son la velocidad (del 12 al 18 de julio) y el alcohol y otras drogas (del 2 al 8 de agosto). La tercera campaña estará enfocada en los desplazamientos en moto, un colectivo cuyas cifras de accidentalidad no dejan de crecer. Esta campaña se realizará el fin de semana del 24 y 25 de julio, complementándose con una que se realizó en mayo y otra en septiembre.
SEÑAL V-16
Ayer, 1 de julio entró en vigor el Reglamento de Auxilio en Carretera, un reglamento que supone el reconocimiento de la actividad de auxilio a los vehículos que quedan parados en carretera y que implica ciertos riesgos para los trabajadores de este sector y para el resto de los usuarios de la vía.
Además, a partir de esa fecha, los conductores que así lo deseen podrán sustituir el tradicional triángulo de preseñalización de peligro por un dispositivo luminoso (señal V-16) de color amarillo que se colocará en la parte más alta posible del vehículo inmovilizado. Ambos dispositivos –triángulos y señal V-16– podrán convivir hasta el 1 de enero de 2026, cuando los triángulos desaparecerán.
GESTOS SENCILLOS PARA EVITAR ESTROPEAR EL VERANO MÁS ESPERADO
El Bembibre H.C. logró un pleno en su pretemporada tras vencer a Las Rozas por…
El teletrabajo se ha convertido en una parte esencial de la vida moderna para muchas…
La vida económica de una ciudad como Bembibre depende de la capacidad de sus habitantes…
Nicanor García Ordiz, publica *El lugar donde esperabas*, un poemario donde la ternura, el duelo…
El corredor Enol Torre, del equipo Cronobierzo, dio un paso más en su fulgurante carrera…
El Bembibre H.C. jugará este sábado 27 ante Las Rozas (Colegio Boadilla del Monte, 18:00…