Categorías: Sociedad

El Álvaro Yáñez gana la Hiperbaric Challenge con el diseño, construcción y prototipado de un coche de inercia

El equipo Apicoypala Sport del IES Álvaro Yáñez, se ha proclamado ganador de la octava edición del Hiperbaric Challenge, con un proyecto técnico consistente en lel diseño, construcción y prototipado de un coche de inercia, conforme a los requerimientos que establece la Federación de Deportes de Inercia para este tipo de vehículos. El premio incluye un fin de semana para asistir al Gran Premio Camión de España en el Circuito del Jarama.

Hiperbaric Challenge está dirigido a alumnos de 3º y 4º de Secundaria, Bachillerato y Ciclos Formativos de Formación Profesional matriculados en centros de toda España, en el que han participado centros de diversos puntos de la geografía nacional: IES La Marxadella en Torren, Valencia; el IES Cotes Baixes, en Alcoy, Alicante; el IES Punta Candeira, en Cedeira, A Coruña; la Escuela de Pequeños Científicos Espiciencia, en Espinosa de los Monteros, en Burgos y el IES Álvaro Yáñez en Bembibre.

Los equipos han presentado el vehículo terminado, así como un proyecto empresarial y otro técnico, y lo han defendido ante un jurado de expertos, que ha valorado la parte técnica del proyecto y los aspectos sociales, de marketing y gestión.

El pasado mes de febrero, los equipos participantes presentaron sus proyectos de viabilidad, ante el jurado de Hiperbaric Challenge, defendiendo sus objetivos didácticos, cronograma, viabilidad económica y ejecución técnica de su proyecto de construcción de un coche de inercia. Finalmente presentaron el vehículo terminado, así como un proyecto empresarial y otro técnico, que han tenido que defender una vez más ante un jurado de expertos.

Reto innovador para despertar vocaciones  

El programa tiene como objetivo el desarrollo de vocaciones científico-tecnológicas entre los jóvenes a través de este proceso educativo innovador que potencia su talento, trabajo en equipo y creatividad. Hiperbaric Challenge facilita a los jóvenes participantes un acercamiento al mundo empresarial, donde abordan la toma de decisiones y reciben orientación académica y profesional. Además, les brinda una primera inmersión en el mundo tecnológico de la mano de dos empresas innovadoras como son las tecnológicas Hiperbaric y Desmasa.

Mario

Entradas recientes

Castropodame aprueba la licencia de la central reversible Navaleo que ingresará 7,8 millones en el Ayuntamiento por el ICIO

El Pleno del Ayuntamiento de Castropodame ha aprobado la licencia urbanística para la Central Depuradora…

12 horas hace

Vacuna de gripe y Covid los fines de semana sin cita en el Centro de Salud

La Junta de Castilla y León ha habilitado la vacunación sin cita frente a la…

1 día hace

Bembibre celebra Santa Barbara con música y bollos preñaos

El próximo 4 de diciembre, la Concejalía de Cultura, Fiestas, Turismo y Comercio ha organizado…

1 día hace

Torre del Bierzo celebra Santa Bárbara con una variada programación festiva y cultural

A pesar de que ya no hay mineros, ni explotaciones mineras en el Municipio de…

1 día hace

El Bembibre cede en la pista del Vila-Sana (4-2) y ve frenada su racha triunfal

El Bembibre H.C. cayó por 4-2 en su visita al Vila-Sana en un duelo muy…

2 días hace

El Consejo Sectorial de Comercio aprueba las bases de las XV Jornadas de Pinchos del Botillo

El Consejo Sectorial de Comercio ha aprobado las bases de las XV Jornadas de Pinchos…

2 días hace