Esta mañana, el colegio Virgen de la Peña de Bembibre ha vivido una mañana diferente con la grabación del videoclip navideño de Óscar Quijano, la iniciativa que lleva a cabo por muy varios colegios españoles convirtiendo a los niños y a las niñas en auténticos protagonistas.
Las aulas, uno de los pasillos y el patio se transformaron en un improvisado plató de rodaje para la grabación de este videoclip que no sólo acercó la magia de estas fechas, sino que lo hizo con el integrante de uno de los grupos de mayor repercusión de las últimas décadas, Café Quijano.
“Siempre que se hace algo con niños es maravilloso. Los niños son la verdad, la honestidad, la naturalidad”, explicaba el propio Óscar Quijano a la emisora FM Bierzo y a Bembibre Digital minutos antes de comenzar el rodaje, contento por contagiar el espíritu navideño rodeado de escolares.
Aunque para el Virgen de la Peña de Bembibre es una experiencia inédita, no es la primera vez que Óscar Quijano se pone delante de las cámaras en un colegio. De hecho, este tipo de iniciativas se han ido consolidando con los años como una tradición navideña en distintos puntos de España, y en el Bierzo ya sucedió hace dos años con el CRA de Noceda del Bierzo.
Todo comenzó hace años cuando un colegio de Alicante preparó un villancico a partir de canciones de artistas conocidos. Escogieron un tema de Café Quijano, cambiaron la letra por un texto de temática navideña y contactaron con su manager para invitar a uno de los integrantes del grupo.
“Nos invitaron y, casi echando las suertes, me tocó a mí”, recuerda Óscar. La experiencia fue tan positiva que, desde entonces, cada Navidad llegan invitaciones de diferentes lugares del país para repetir la fórmula: un villancico con sello propio, hecho mano a mano con los colegios.
La dinámica se ha ido perfeccionando con los años, pero la esencia sigue siendo la misma. Se utiliza una canción de Café Quijano o una composición propia de Óscar, se mantiene la melodía… y se borra la letra original para escribir una nueva, específica para cada colegio y para cada Navidad.
“Lo que se hace es que se cambia la letra. La canción tiene su letra, pero se quita y se hace una nueva con motivo navideño, y la hace cada colegio, cada departamento de música, con el profesor de música, con el director…”, explica.
Eso convierte al alumnado y al profesorado en auténticos coautores del villancico. No solo lo cantan: lo piensan, lo escriben y lo adaptan a sus valores y a su realidad cotidiana. “Por supuesto que son los auténticos protagonistas”, recalca Quijano.
La directora del Virgen de la Peña, Judith Yebra, no ocultó que el proceso ha sido tan positivo como exigente. “Nos dan una melodía y lo que los profes de música con los alumnos hacen es encajar en esa melodía el villancico, que es alusivo a los valores que transmitimos en el colegio”, explica. El resultado es una pieza musical que habla de su forma de entender la educación, el compañerismo y la Navidad.
Detrás de la cámara también hay un equipo trabajando para que el resultado sea profesional sin perder la frescura infantil. La dirección corre a cargo de Juan Marigorta, acompañado por sus ayudantes Isa y Chino, en coordinación con el claustro del colegio.
“Hay un cierto trabajo, claro, hay que adecuar las condiciones del colegio. Ya está adornado con motivos navideños, como merece la ocasión”, señala Óscar. Él mismo se resta importancia: “Yo llego y me dejo llevar por lo que me digan, yo soy un mandado. Haces esto, haces lo otro…”.
Para los niños, además de las luces y las cámaras, la magia está en compartir escena con un artista al que conocen por la música que suena en casa. Muchos de sus padres y hasta sus abuelos han cantado éxitos como La Lola o La Taberna del Buda. Café Quijano lleva en activo desde mediados de los 90 y se ha convertido en banda sonora de tres generaciones, algo que también conecta al proyecto navideño con las familias.
La jornada de rodaje en el Colegio Virgen de la Peña es mucho más que la grabación de un videoclip: es una experiencia educativa, emocional y artística que mezcla música, valores y convivencia. Los niños aprenden qué hay detrás de una producción audiovisual, se ven formando parte de algo “grande” y, al mismo tiempo, refuerzan el orgullo de pertenencia a su colegio.
Óscar Quijano lo resume con sencillez, mientras el equipo sigue captando planos entre villancicos, risas y repeticiones: hacer cosas con niños es, para él, una de las partes más bonitas de su trabajo. Y en Bembibre, esta Navidad, ese cariño se ha convertido en canción, en imágenes… y en un recuerdo imborrable para los más pequeños.
Manuel Merillas fue el encargado de clausurar la vigésimo sexta edición de la Semana de…
Nueva derrota del Atlético Bembibre, que sigue sin ser capaz de dar una alegría a…
No fue una victoria más. El Bembibre HC transformó la octava jornada en otra demostración…
El Ayuntamiento de Bembibre ha iniciado la lucha contra la avispa asiática con medios propios.…
El bembibrense Diego Mantecón, participará en el Máster Nacional de Pádel de Menores, junto a…
Miguel Pita participó en la vigésimo sexta edición de la Semana de la Montaña de…